
CENTRO, TABASCO.- El Parque Lineal que se construyó en la margen izquierda del río Grijalva, durante la administración de Gerardo Gaudiano, se hizo sin un estricto control de calidad, cuyos errores en las juntas constructivas provocaron las ‘regaderas’ o filtraciones que pusieron en riesgo el Malecón de Villahermosa.
Desde el punto de vista del especialista Juan Aldasoro Robles, “esta es una obra criminal” que no sólo pone en riesgo al Centro de la ciudad sino a todo Gaviotas.
Explicó que uno de los errores más severos de esta obra, misma que desde su punto de vista deber ser demolida, provocó que se cambiará la mecánica del río y sobre todo porque fue hecha con mala calidad, cuyos resultados se hacen notorios ahora.
“Es una gran tontería lo que hicieron. Para que no pase el agua debe estar herméticamente sellado, esto habla de la falta de control de calidad, la obra tiene errores de diseño y construcción ” aseveró.
TIENE QUE DESAPARECER
Insistió en que esta obra “tiene que desaparecer, sobre todo porque es un tapón tremendo, porque el río golpea ahí ( parque lineal) y la corriente rebota en el muro de enfrente de lado de Gaviotas debilitando las protecciones de esa margen. Hay que demolerlo y dasaparecerlo, esos pilotes que hicieron son una barbarie y eso cambió toda la hidraulica del río”
Explicó que “esa estructura socava y todo se complica es totalmente perjudicial de todas porque cambia las velocidades del agua” expresó.
OBRA DE LA ÉPOCA DE CORRUPCIÓN
Lamentó que está construcción tuviera el visto bueno de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) aunque dijo que la obra que debilitó los muros de protección se construyeron “en la época de la corrupción política, fue un capricho que no sirve para nada y sólo se hizo para adornar la zona” expresó.
Los errores de esta construcción que se hizo durante la administración de Gerardo Gaudiano, con un gasto de 17 millones 328 mil 205 pesos, es la zona donde se presentan las filtraciones más agudas del Malecón “Carlos A. Madrazo” y que ha puesto en riesgo al “corazón” de la ciudad.

PROVOCÓ DAÑOS
Esta obra que consta de 500 metros lineales, sobre la margen izquierda del río Grijalva y que cuenta área de servicios, gimnasios , juegos infantiles, provocó serios daños a las protecciones marginales del Malecón.
En total fueron tres filtraciones de gran intensidad, además de 70 pequeños chorros de agua que salían de los montículos de arcilla que fueron colocados sobre el muro de contención .
Después de la inundación del 2007, la Comisión Nacional del Agua ( Conagua) construyó en el 2009 6. 5 kilómetros de muros en los malecones Carlos A. Madrazo y Leandro Rovirosa Weade.