—¿Qué sentiste cuando deciden cancelar la feria por la pandemia?
Sabía que era algo necesario para salvaguardar la vida de todos. No te miento también me sentí algo decepcionada porque se dio a pocos días de nuestro ingreso a nuestras capacitaciones, ya habíamos realizado varias actividades, todas estábamos emocionadas.
—¿El Comité organizador de la Feria Tabasco que les dice?
Que de haber sido por ellos, hubiesen preferido posponerla en lugar de cancelarla como lo han hecho en otras ciudades. Sin embargo, la situación que afrontamos es bastante incierta por lo que cancelarla era la mejor opción, por el bien de todos.
—¿En qué fecha te gustaría que se llevara a cabo la feria que tuvo que ser cancelada?
El proximo año, siempre y cuando no se arriesge la salud tanto de nosotras las 17 representantes, como quiénes forman parte de la organización de la feria, expositores, todos los trabajadores, y por supuesto que los tabasqueños y de fuera.
—¿Te gustaría ser la embajadora elegida en tu municipio para el 2021?
Por supuesto. Siempre soñé con llegar hasta este momento, desde pequeña quería representar a mi municipio en la Feria. Deseo de corazón que el Comité Organizador y autoridades de nuestro municipio piensen en todas nosotras.
—¿Tuviste gastos? ¿Fueron reembolsados por el ayuntamiento?
Si hubieron gastos, desde vestuario, la gasolina del transporte en el que iba para todos lados, de maquillista, a quién me asistía, entre otros y el ayuntamiento no reembolsa pues te otorga cierto presupuesto, el cuál ya recibí y agradezco mucho.
—¿Ya tenías pagado el vestuario o algun otro servicio? ¿Qué pasará con todo eso?
Ya tenía prácticamente todo comprado, pues cuando cancelaron la feria fue casi cuando entraríamos a capacitaciones, ya habíamos ido a medios y a sesiones de foto. Esperamos poder usarlo para el 2021, que deseamos nos llamen para participar.
—¿De que manera vives tu confinamiento? ¿Que actividades realizas?
Ahora que he tenido la oportunidad de estar en mi casa he podido realizar varias actividades. Me gusta mucho leer, practicar meditación, hacer ejercicio, videollamadas con amigos, cocinar, limpiar y descansar.
—Hay muchas personas afectadas por el COVID-19, ¿Te has unido a alguna campaña para ayudar ya sea a médicos, enfermos o personas que necesiten apoyo ahora que se quedaron sin trabajo para llevar comida a su casa?
Si, he apoyado a dos tabasqueños que han realizado campañas para recolectar dinero y donar despensas. Siento que este es el momento en el que debemos unirnos. Podemos donar desde lo más mínimo, se que juntos saldremos adelante.
—¿Qué nos debería dejar esta pandemia?
El ser concientes de lo que puede suceder en torno a una pandemia como la que en este momento estamos viviendo. La manera en la que debemos actuar para que no se siga propagando y ser conciente de lo que sucede si no nos cuidamos.
—¿Qué has aprendido de toda esta emergencia?
A valorar mucho más a mis seres queridos, a disfrutar cada día mi vida, a ayudar con todo mi corazón a las personas que más lo necesitan en este momento y a darme la oportunidad de disfrutar mis momentos a solas para realizar los proyectos en mente.

¡CONÓCELA!
Ella es la portavoz macuspanense, que quiere que la conozcas.
Nombre completo: Lizbeth Scarlett Zenteno Pérez
Municipio: Macuspana
Edad: 21 años
Profesión: Estudiante de la Lic. en economía
Pasatiempos: Leer, hacer ejercicio y escuchar podcasts
Instagram: @Lizbethzenteno