CDMX. Luego de que el pasado jueves la FGR exonerara al ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, de los delitos de lavado de dinero y tráfico de drogas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que la DEA fabricó los delitos.
“Lo más importante es la verdad y la justicia. Entonces, ayer (jueves) resuelve la Fiscalía que no procede la acusación que se le fabricó a Cienfuegos por la Agencia Estadounidense del Combate a las Drogas, por la DEA”, indicó el Presidente.
“La FGR ha actuado porque se consideró de que los elementos de prueba presentados por el gobierno de EU, en este caso por la agencia que se conoce por sus siglas como DEA, no tienen ningún valor probatorio para procesar, para iniciar un juicio en contra del General Cienfuegos”, destacó.
“¿Por qué hicieron esta investigación así?, ¿sin sustento, sin pruebas?; quiero aclarar que, aun cuando llevaban mucho tiempo con la investigación, detienen al General antes de las elecciones”, señaló.
USARON NOMBRE DEL GENERAL PARA TIMAR A NARCOS
En un comunicado, la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que el general Salvador Cienfuegos nunca tuvo conversaciones por chat ni vínculos con miembros del Cártel H-2, comandado por Juan Francisc Patrón Sánchez, ‘El H-2’, como lo sostenía la DEA, lo que motivó su detención en Los Ángeles, California, el pasado 15 de octubre.
La dependencia señaló que Daniel Isaac Silva, ‘El H9’, timó a su jefe, el ‘El H2’, a quien le sacó dinero y haciéndole creer que era para sobornar al General Salvador Cienfuegos, de acuerdo con fuentes relacionadas con la investigación archivada por la SEIDO.
Los fiscales revisaron el expediente de alrededor de 700 páginas, entregado por la DEA, cuyas principales evidencias son las conversaciones que ‘El H2’ y ‘El H9’ sostuvieron en cinco aparatos Blackberry, entre diciembre de 2015 y febrero de 2017.
Ambos narcotraficantes ya están muertos, Patrón fue abatido por la Marina el 9 de febrero de 2017 en una casa de seguridad en Tepic, y Silva un día después, por elementos de la Fiscalía de Nayarit, en el poblado El Ahuacate.
