Desde que inició la cuarentena nos vimos en la necesidad de hacer uso de las herramientas digitales para poder continuar con nuestros trabajos, estudios y mantener comunicación con las personas que no podemos visitar en este momento
El uso indiscriminado de este tipo de herramientas trae como consecuencia cansancio tecno cerebral por pasar tantas horas delante una pantalla sin tiempo libre, provocando también la aparición de síntomas como irritabilidad, dolores de cabeza e insomnio.
¿Cómo podemos protegernos de esta situación?
Fijarse horarios de desconexión y dedicar más tiempo a otras actividades personales.
También hay que entender que el hecho de estar en casa y conectados no significa que debamos estar disponibles todo el día.
De esta manera nos protegeremos dedicándonos más tiempo a nosotros, y no generarnos más sentimientos de estrés, presiones irracionales, hay que hacer esto sin sentimientos de culpa.
Usemos estas herramientas de manera racional.
