TABASCO.- Aunque para este martes se prevé un descenso significativo en el potencial de lluvias, con posibles moderadas de 5.1 a 25 mm y superiores aisladas de 25.1 a 50 mm, debido a las lluvias ya ocurridas se esperan incrementos en la parte baja de los ríos serranos y los ríos de planicie, de acuerdo con el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET).
Si los ríos suben, podrían presentarse posibles desbordamientos en las zonas bajas y deslizamiento de laderas en zonas serranas.
La dependencia indica, en su reporte de este martes 1 de diciembre hasta las 06:00 horas, los niveles de los ríos de la entidad.
¿Cuál es el nivel de los ríos de Tabasco?
El IPCET clasifica los niveles con un semáforo que establece si está en bajo, normal, prevención o alerta. También existe el nivel de “emergencia”.
Los niveles de los ríos han cambiado en semáforo, algunos pasando del normal al alerta, como el Pichucalco.
Así es como se encontraban hasta esta mañana:
NIVEL BAJO
- Ninguno
NIVEL NORMAL
- Río Samaria
- Río Carrizal
- Río Tacotalpa
- Río Puyacatengo
- Río Oxolotán
- Río Teapa
NIVEL PREVENCIÓN
- Ninguno
NIVEL ALERTA
- Río de la Sierra
- Río Grijalva
- Río Pichucalco
- Río Tulijá
- Río Puxcatán
- Río San Pedro
NIVEL EMERGENCIA
- Río Usumacinta
Te puede interesar: Disminuirá potencial de lluvias en Tabasco
