CIUDAD DE MÉXICO.- El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este lunes el Decreto por el que se establece que las entidades federativas y empresas privadas, podrán comprar las vacunas contra el COVID-19.
En el acuerdo se establece que los gobiernos de las entidades federativas, así como las personas físicas y morales de los sectores social y privado, integrantes del Sistema Nacional de Salud, deberán entregar los contratos de adquisición de las vacunas.
Además, deberán informar sobre la cantidad de dosis de vacunas adquiridas y las aplicadas a la población en general, así como respetar el calendario de prioridad por grupos de personas, establecidos en la Política Nacional de Vacunación.
Especifica, que corresponde a los gobiernos de las entidades federativas y la Iniciativa Privada, que efectúen con sus recursos la adquisición de las vacunas contra el virus del SARS-CoV-2.
El pasado 22 de enero el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a la Secretaría de Salud a otorgar autorizaciones a empresas privadas y Gobiernos estatales para comprar y aplicar vacunas contra Covid-19.
“Sólo que deben de anexar a la solicitud el contrato de adquisición de las vacunas, la cantidad y la farmacéutica”, afirmó en conferencia.
“Los únicos requisitos: el contrato de que ya adquirieron la vacuna, cuándo va a llegar la vacuna y que sea de una farmacéutica autorizada”, indicó.
TE PUEDE INTERESAR: Atención médica de AMLO será confidencial: López-Gatell
