Vector X
Epicentros en Día de la libertad de expresión

386 Visitas
La mañana del pasado 7 de junio, el auditorio “Manuel Sánchez Mármol” del Instituto Juárez de la UJAT se convirtió en epicentro de política y periodismo. Cobijados por la Asociación Tabasqueña de Periodistas en la primer entrega del premio Palabra Libre, políticos de distinto calibre se dieron cita en ese histórico recinto.
Epicentro de aspirantes a la gubernatura, con Yolanda Osuna Huerta, Soraya Pérez Munguía, Manuel Rodríguez González, Marco Rosendo Medina Filigrana y Jesús Alí de la Torre.
Epicentro también del periodismo tabasqueño reunido en torno a la premiación de seis compañeros: Iván Hernández, Alicia Mateos, Esmeralda Collado, Leobardo Marín, Luis García y Salvador Fernández.
Escenario pleno para hablar de política y periodismo, con diputados locales como Jorge Bracamontes, Rafael Sánchez Cabrales, Patricia Ávalos y Miguel Vélez, así como el dirigente estatal del PRI, Dagoberto Lara Sedas.
Periodistas de ayer y hoy, como Lorena del Carmen Hernández Solís, Erwin Macario Rodríguez, Samuel García Villegas y el maestro de la lente Rigoberto Ceballos.
Un anfitrión de lujo, el rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio, y un invitado excepcional, un hombre brillante, Jorge Abdó Francis.
Comunión de ideas y expresiones, distintas maneras de pensar reunidas en un mismo espacio. Son los signos del nuevo tiempo, de la pluralidad, de la libertad de expresión sin restricciones, de los equilibrios.
Los galardonados se desbordan en remembranzas del oficio, sus experiencias en la siempre difícil tarea de informar a diario.
Es el día de la libertad de expresión momento propicio para dar tribuna libre a los periodistas quienes hacen de la palabra su lanza en ristre.
No es un 7 de junio cualquiera, es el Instituto Juárez un centro de catarsis, de sentimientos y recuerdos. La plenitud del corazón se desborda en palabras.
Cuando la relación con el poder es más tensa que nunca, Humberto Musacchio nos ilustra que “siempre resulta cercana y tirante, tensa e intensa, cambiante, móvil, moldeable según el momento y los intereses en juego.
“Todo Estado moderno –agrega- cuenta con un periodismo que lo favorece, pero un Estado vigoroso necesita también de un periodismo crítico y plural, de una prensa que indague, analice, juzgue y oriente”.
Revaloremos el periodismo; y también el periodista debe hacer su autocrítica.
-
Tabasco6 horas atrás
Cuenta refinería con la más alta tecnología del mundo: Nahle
-
Centro3 horas atrás
Defiende óscar Cantón refinería “Olmeca”
-
Centro7 horas atrás
Es un día histórico para México: YOH
-
México4 horas atrás
Fallece hija del periodista asesinado en Tamaulipas
-
Paraíso8 horas atrás
Llega a Tabasco Carlos Slim
-
Mundo3 horas atrás
Prevén pena de muerte a implicados en muerte de los 53 migrantes
-
Tabasco16 horas atrás
Habrá hoy fiesta en Dos Bocas
-
Tecnología3 horas atrás
Conoce la “Lluvia Sólida” la innovación de los cultivos