A través de una demanda civil, el Gobierno del estado busca recuperar un lote de 200 autos asegurados que fueron resguardados en el predio de un particular en el 2018, y que ahora se niega a entregar o por lo menos se desconoce dónde se encuentran las unidades.
De acuerdo al periódico oficial del estado 3207, publicado el 24 de junio, la Dirección Jurídica del Servicio Estatal de Administración y Destino de Bienes Asegurados, Abandonados o Decomisados del Estado de Tabasco, quiere recuperar autos que durante el sexenio de Arturo Núñez Jiménez, fueron entregados para su resguardo a una persona y que no formaron parte de la entrega – recepción.
Según los datos oficiales, buscan a Miguel Velasco Trinidad, quien debe informar qué ocurrió con las unidades automotrices, incluso lo hacen a través de edictos debido a que el domicilio que tiene registrado ante la citada dependencia es falso o por lo menos no se encuentra viviendo actualmente en esa dirección.
EL AVISO
“Túrnense los presentes autos a la Actuaria Judicial adscrita, para los efectos que notifique e interpele a MIGUEL VELASCO TRINIDAD, para la devolución, ponga a disposición y a la vista del Servicio Estatal de Administración y Destino de Bienes Asegurados, Abandonados o Decomisados del Estado de Tabasco, doscientos (200) vehículos automotrices que resguardó en el predio rústico ubicado en la ranchería Anacleto Canabal/2da sección, sin número en Villahermosa, del municipio de Centro”, señala el periódico oficial.
Y en un numeral siguiente se le advierte: “De la revisión a los documentos exhibidos por la promovente -específicamente los traslados- se tiene que estos son incompletos, por lo que, para efectos de dar cumplimiento al punto que antecede, la promovente deberá exhibir un juego de traslado integrado con su escrito inicial de demanda y todos los anexos”.
De acuerdo a especialistas consultados, pudo ser que la persona a la que se aduce en el periódico oficial prestó o alquiló el terreno para resguardar las unidades, pero por algunos problemas con la pasada administración, que pueden ser incluso de pago, no los devolvió y ahora el actual gobierno necesita recuperarlo porque están dentro del inventario que se recibió.
Llama la atención que hace apenas unos meses fue removido de la dirección del SEABA, Telmo Pernas Priego y en su lugar fue designada María Victoria Zarrabal Rabelo, sin que se dieran detalles de estos cambios.
