CDMX. El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el video sobre la presunta entrega de sobornos a exfuncionaros del Senado “muestra la inmundicia del régimen de corrupción que imperaba porque todo este dinero se usaba para comprar voluntades, conciencias, para comprar votos”.
AMLO afirmó que el régimen que encontró al llegar al Gobierno federal estaba en decadencia y con una corrupción generalizada “sobre todo arriba”. Un claro ejemplo es el caso del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, que ha destapado aún más la 4T.
“Según la declaración del señor Emilio Lozoya, parte de este dinero se utilizó para la aprobación de la llamada Reforma Energética que tanto se promovió, se defendió por medios de comunicación, los escritores, columnistas, escritores orgánicos”, recordó el mandatario.
De acuerdo con la información y videos que se han dado a conocer, la corrupción dominó para aprobar las reformas estructurales en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Ante esto la abogada constitucionalista Mina Moreno dio a conocer que los videoescándalos no pueden tumbar ninguna reforma constitucional ya que derivan de un ilícito mismo que es el cohecho.
Si se quieren echar para atrás las Reformas de Peña Nieto, agregó, se tiene que comenzar por un proceso legislativo que empezaría por la petición del Presidente.
ROSARIO ROBLES PUEDE SER TESTIGO COLABORADOR
El Presidente consideró que el beneficio de testigo colaborador que tiene Lozoya podría aplicarse también a Rosario Robles, extitular de Sedesol en el gobierno de Enrique Peña, si desea informar sobre el desvío de dinero, conocido como la Estafa Maestra.
“Eso tiene que ver con la Fiscalía, pero si ya se le dio este beneficio al señor Lozoya debe de aplicarse a todos, que todo el que quiera informar”, indicó el Mandatario.