El SoFi Stadium es la sede del Super Bowl en el que los Bengals y los Rams se enfrentarán para pelear por el Vince Lombardi. El estadio que es casa de la franquicia angelina es uno de los más modernos y caros del mundo lo que brindará una experiencia diferente en el gran juego.
El estudio HKS fue el responsable de imaginar este estadio que se inauguró 2020 en los peores meses de la pandemia, como parte de un proyecto de 5 mil millones de dólares, y que con el Super Bowl vivirá su puesta de largo para llevar el espíritu del sur de California al Mundo entero.
Los espacios claro, las líneas sinuosas, los materiales casi transparentes, la fusión de un ambiente abierto y cerrado son la apuesta de este bello inmueble.
Capacidad 70,240 Espectadores para un juego de NFL
100,000 Espectadores para un evento con asientos en el terreno de juego
10,500 Lugares tiene su estacionamiento
121.4 Hectáreas es el tamaño del terreno
Instalaciones:
Auditorio para 6,000 personas
Hotel de lujo
Plaza comercial
Restaurantes
Oficinas del club

Costo y diseño: 5 Billones de dólares
HKS Inc: ES la compañía encargada de este proyecto, la empresa ya colaboró en estadios como el de Vikingos y el de Dallas
“The Oculos”, la joya de la corona
El Sofi Stadium cuenta con una pantalla única de 360 grados y es la más grande del mundo
110 Metros de diámetro mide la pantalla
56 Antenas de 5g tiene a a lo largo de su tamaño
4k HDR Es la calidad de la imagen que proyecta
1,000 Toneladas es su peso aproximado
80, 000 Paneles LED forman la pantalla
260 Bocinas son con las que cuenta la pantalla.

El techo 320 Paneles conforman la techumbre del inmueble
46 De estos paneles tienen la capacidad de ser retráctiles- El material es translucido y con alta resistencia al calor
Equipos locales Carneros: forman parte de la División Oeste de la Liga Nacional
Cargadores forman parte de la División Oeste de la Conferencia Americana

tabascohoy.com