En los últimos tres años, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha reconectado a 26 mil 597 tabasqueños , de los que 7 mil fueron en plena pandemia, quienes han tenido que pagar cada uno 80 pesos para volver a tener el servicio de energía, lo que significa un ingreso total de 2 millones 127 mil 760 pesos para la empresa.
SE DUPLICARON RECONEXIONES
De acuerdo a datos obtenidos por Grupo Cantón vía transparencia, muestran que durante el periodo del mes de enero al mes de mayo de los años 2018, 2019 y 2020 se ha duplicado el número de reconexiones realizados por el empresa productiva del Estado, porque tiene un costo adicional.
Durante el periodo de enero a mayo del año 2018, el número de estos servicios realizados por la CFE en Tabasco fue de 6 mil 914; estos número crecieron durante el mismo periodo del año siguiente, cuando se registraron 7 mil 566 reconexiones de usuarios a los que previamente se había dejado sin energía eléctrica por el no pago de su consumo.
SÍ HUBO CORTES EN LA PANDEMIA
Según los datos entregados, en lo que va del año 2020 y en plena pandemia del COVID-19, la empresa mexicana registro la reconexión de un total de 12 mil 117 usuarios de la entidad, siete mil de ellos dejados sin energía eléctrica durante los meses de la emergencia sanitaria pese a que había un acuerdo no de cortar el suministro a ningún hogar.
Para algunos estudiosos el número de cortes se ha incrementado a partir de la colocación de medidores digitales por los que los trabajadores de la empresa no deben acudir a los domicilios de los morosos a cortar la luz, ahora lo hace a larga distancia, desde la comodidad de sus oficinas y esto evita los enfrentamientos con la CFE.