ESTADOS UNIDOS.- A ocho días de la elección del próxmo 3 de noviembre en Estados Unidos, las encuestas electorales dan la delantera de por lo menos nueve puntos al demócrata Joe Biden sobre el republicano y actual presidente Donald Trump.
De acuerdo con información de la empresa Real Clear Politics, con estimaciones de diversos sondeos al 23 de octubre pasado, Joe Biden domina con 232 votos de delegados en 18 de los 50 estados, de los cuales 118 son firmes y 114 probables.
Trump, por su parte, lleva la ventaja en 20 estados, pero con 57 votos firmes y 68 probables, para un total de 125 votos electorales, 107 menos que su rival republicano.
Aún están sin asignar 181 votos electorales del resto de los 14 estados.
De acuerdo a la ley electoral de EU, se necesitan 270 o más de los 538 votos electorales en disputa para ganar la elección.
De acuerdo con expertos estos sondeos reflejan la intención de voto directo; es decir, el porcentaje total de votantes, pero no es indicativo del resultado final que tendrán los comicios del martes 3 de noviembre.
Podrían votar 32 millones de latinos
De los 50 millones de latinos que viven en Estados Unidos, un número récord de 32 millones de podrían votar por primera vez en la historia, de acuerdo con la organización The Hispanic Council.
“Se trata de la minoría étnica o racial más numerosa”, dijo su presidente Daniel Ureña.
La mayoría de estos votantes latinos o hispanos se concentran en cinco estados con mayor voto del colegio electoral, como son Florida, Nueva York, California, Illinois y Texas.
“Los hispanos son diversos y el 60 por ciento son de origen mexicano; fundamentalmente es un voto muy atractivo porque no votan en bloque como el voto afroamericano que lo hace por el Partido Demócrata”, señala el organismo.
