VILLAHERMOSA, TABASCO.- En medio de la contingencia sanitaria por el Covid-19 , los Diputados locales redujeron 37 por ciento sus sesiones legislativas, pero eso sí las dietas y apoyos de gastos parlamentarios los cobraron puntualmente y al cien por ciento, al grado en que sólo sesionaron en 14 ocasiones y aprobaron sólo 31 iniciativas, que habrían costado a los tabasqueños 474 mil 193 pesos cada una.
Y es que, los diputados cobraron su dieta normal de 50 mil pesos y su apoyo de gastos parlamentarios por 20 mil pesos, haciendo un total de 70 mil pesos mensuales, por lo que, en seis meses de marzo a agosto, cada diputado se embolsó sin problemas 420 mil pesos.
En esos seis meses, el Poder Legislativo destinó para el pago conjunto de los 35 diputados, un total de 14 millones 700 mil pesos y a pesar del oneroso gasto en dietas de los parlamentarios, sólo sesionaron en ocho ocasiones en marzo, una en abril y una en mayo dentro del periodo ordinario.
Asimismo, convocaron a cuatro periodos extraordinarios, el 25 de junio, el 15 de julio y el 15 y 17 de agosto, para hacer un total de 14 sesiones, en las cuales se presentaron 116 iniciativas, aunque sólo se lograron dictaminar y aprobar 31 iniciativas de reforma, exhortos y decretos.
Esta baja productividad de los diputados locales resulta muy costosa a los tabasqueños, pues cada una de las reformas aprobadas costó 474 mil 193 pesos.
Peor aún resulta el hecho de que hubo, diputados que durante estos seis meses, no presentaron ni una sola iniciativa, se trata de los diputados, Ricardo Fitz (PRD), Carlos Madrigal Leyva (Morena), Rafael Sánchez Cabrales (Morena), Charlie Valentino León (Morena) y Jesús de la Cruz Ovando (Morena).
SIN DESAHOGAR AGENDA COMISIONES ORDINARIAS
Cabe señalar que el 15 de mayo concluyó el periodo ordinario de sesiones y tocaba el turno a las comisiones ordinarias del Congreso de sesionar para desahogar las iniciativas que les hubieran sido turnadas, sin embargo, sólo 9 de las 17 comisiones realizaron alguna sesión.
Las ocho comisiones que no sesionaron son las de Educación, Fomento y Desarrollo Industrial; Fortalecimiento Municipal y Trabajo; Recursos Hidráulicos, Energía y Protección Ambiental.
Asimismo, la comisión Instructora de la Cámara, y las tres inspectoras de Hacienda, aunque estas últimas se entiende que inician labores durante la calificación de las cuentas públicas en el segundo semestre del año en curso.
LEGISLAN POCO Y COBRAN MUCHO
Casi inactivo ha permanecido el Congreso local durante los seis meses de pandemia.
COMISIONES QUE NO DIERON GOLPE:
Comisión de Educación
Presidente:Odette Carolina Lastra García (PVEM)
Comisión de Fomento y Desarrollo Industrial
Presidente: María Esther Zapata Zapata (Morena)
Comisión de Fortalecimiento Municipal y Trabajo
Presidente: Elsy Lydia Izquierdo Morales (PRD)
Comisión Recursos Hidráulicos, Energía y Protección Ambiental
Presidente: Ena Margarita Bolio Ibarra (Morena)
Comisión Instructora de la Cámara
Presidente: Jaqueline Villaverde Acevedo (Morena)