TABASCO.- El desenfreno de las compras por fiestas decembrinas, que provocaron grandes aglomeraciones en plazas comerciales, mercados y el centro de Villahermosa, así como las reuniones sociales y la afluencia a centros nocturnos, detonaron un rebrote adelantado de contagios y hospitalizaciones por Covid-19.
De acuerdo a los reportes técnicos emitidos por la Secretaría de Salud sobre los contagios diarios de Covid-19, el 2 de noviembre pasado se registró la cifra más alta de contagios en los recientes dos meses con un total de 229 casos, 13 defunciones y 122 hospitalizados.
A partir de esa fecha inició un descenso sostenido en el número de contagios diarios y hospitalizaciones, de tal manera que para el 30 de noviembre sólo se contabilizaron 65 casos positivos nuevos, 16 defunciones y 47 hospitalizados.
Asimismo, diciembre inició con un ligero repunte en el número de casos positivos nuevos al registrarse 81 contagios en 24 horas, así como 14 defunciones, mientras que en el número de hospitalizados la cifras se mantenía a la baja con 44 ingresos a los nosocomios.
Para el 11 de diciembre se reportaban solo 39 casos positivos nuevos, 7 defunciones y 26 hospitalizados, mientras que para el 18 de diciembre se logró la cifra más baja al contabilizarse sólo 14 casos positivos nuevos, 13 defunciones y 18 hospitalizados.
Sin embargo, a partir del 21 de diciembre inicio de nueva cuenta un repunte en el número de contagios diarios registrándose un total de 23 casos nuevos en 24 horas, con un total de 8 defunciones y 21 internados.
Pero para el día 23 de diciembre la cifra aumentó a 26 contagios nuevos, 9 defunciones y 30 hospitalizados.
Es decir, en seis días la cifra de personas en camas de hospital contagiados de Covid casi se duplicó, al pasar de 18 a 30 internados, un aumento de 12 personas con atención hospitalaria, equivalente al 66.6 por ciento.
BROTES ENTRE JÓVENES
Al respecto la secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández, señaló que se ha detectado que los brotes de Covid-19 más recientes se han dado principalmente entre jóvenes que acuden a fiestas y centros nocturnos y aunque están vacunados no los exime del contagio.
Roldán Fernández, aseguró además que, aunque se esperaba un rebrote de casos de COVID-19 para mediados del mes de enero del 2022 en Tabasco, este se adelantó pues la cifra de contagios y hospitalizaciones van a la alza.
“Tenemos un brote fuertecito de Covid-19 que está dado por casi pura gente joven, el inicio fue en una fiesta, después en la otra y después en los antros”.
“Yo creo que esta parte que esperábamos no tenerla a finales de diciembre, porque estábamos esperándola que sucediera más o menos en enero, la primera o segunda quincena de enero, sin embargo, se está adelantando”, expuso.
REGRESO AL ENCIERRO
La funcionaria estatal, llamó a los ciudadanos a respetar las reglas, pues advirtió que si las cosas siguen así puede llegar una nueva ola más grave y regresar nuevamente al confinamiento obligado y al cierre de establecimientos, por lo que pidió a quienes tengan síntomas a no confundirlos con gripe y practicarse pruebas para descartar el Covid.
“Hemos hecho mucho esfuerzo en Tabasco, no nosotros, los médicos, toda la gente ha hecho mucho esfuerzo para que se abrieran todos los negocios, no es necesario llegar a cerrar negocios, respetemos las reglas, cuidémonos, los propietarios de negocios cuiden las reglas que ya están puestas, cuiden los aforos, cuiden la distancia”, advirtió finalmente.
Con información de Víctor Esquivel.
TE PUEDE INTERESAR: Covid-19: 4 fallecidos y 54 contagiados en Tabasco
tabascohoy.com