Chontalpa
Descacharrizan contra el Dengue en Bosques de Saloya
Con la participación de 100 elementos de la secretaría de Salud y el Ayuntamiento de Nacajuca, tres camiones de volteos y 7 camionetas y Pick up, se puso en marcha este viernes, el Programa de Descacharrización.
TABASCO.- En seguimiento al programa de prevención para combatir el mosquito transmisor del Dengue en el municipio de Nacajuca, este día inició la Campaña de Descacharrización en el fraccionamiento Bosques de Saloya, con la participación de 10 unidades móviles y 100 trabajadores, que conforman las brigadas de limpieza y la expectativa de recolectar unas 60 toneladas de desechos en dos días.
El doctor Zenón Morales Orozco, jefe de la Jurisdicción Sanitaria municipal, informó que se han presentado en lo que va el año, 22 casos de Dengue, en las zonas de mayor densidad de población y una de estas es Bosques de Saloya, por lo que es muy importante concientizar a la población sobre estas acciones de prevención.
El operativo, se lleva a cabo en coordinación con las autoridades municipales, quienes han dispuesto 3 camiones de volteos de siete toneladas y 7 camionetas Pick up, para levantar los cacharros, en todas las calles del fraccionamiento y la zona conurbada.
De acuerdo al jefe jurisdiccional, se estima recolectar unas 60 toneladas de basura, provenientes de unos 16 mil habitantes, las cuales se llevarán al centro de acopio y darles el uso correspondiente.
El llamado a la población de Bosques de Saloya, es eliminar todos aquellos objetos que pudieran acumular agua y que no se utilicen como: llantas, botellas, botes, cubetas viejas, masetas viejas, para que los saquen a las banquetas, a partir de las 8 de la mañana, este sábado último día en esta localidad.
Morales Orozco, indicó que el Gobierno del Estado, a través de la secretaría de Salud, y con el apoyo del Ayuntamiento, realiza varias actividades referentes a la prevención del Dengue en esta demarcación, por lo que también se ejecutan a la par, acciones de nebulización terrestre por las noches y abatización permanente, casa por casa, estimando visitar unas 6 mil casas, donde también se ofrece información preventiva.
Precisó en el fraccionamiento Pomoca, también se han registrado casos de dengue, por lo que recientemente se llevó a cabo el programa de descacharrización ahí, con buenos resultados. Refirió, que otros focos rojos, son la ranchería El Tigre y Lomitas, Nacajuca, donde próximamente se llevará la campaña de prevención.
Agradeció la colaboración de la ciudadanía, ya que dijo, avanzar en esta lucha contra el dengue, es responsabilidad de todos. Así también, agradeció al personal de la secretaría de Salud, médicos, enfermeras, del área de promoción de la Salud, del departamento de Vectores y del Ayuntamiento de Nacajuca, que está trabajando en este programa preventivo.
Te puede interesar:
-
Tabasco24 horas atrás
Vehículos pequeños desafían la naturaleza y quedan varados en los vados de Teapa
-
Centro24 horas atrás
Se incendia Combi en la ranchería Buenavista
-
Lo más curioso15 horas atrás
Hombre finge su muerte para ver quién acude a su “funeral”
-
CDMX23 horas atrás
Rosario Robles denuncia acoso por parte del SAT
-
Feria Tabasco 202321 horas atrás
SSPC desplegará más de mil elementos para la feria
-
Tabasco6 horas atrás
‘Esperábamos la muerte en el mar’: pescadores narran milagro tras naufragio
-
Hidalgo20 horas atrás
Gobierno de Hidalgo lamenta explosión en gasolinera, que dejó 8 muertos
-
Centro23 horas atrás
No hay afectaciones graves por Frente Frío 28: Segotab