TABASCO.- La ex presidenta del DIF Estatal, Martha Lilia López Aguilera, desapareció 15 mil 166 chalinas que debió entregar el 10 de mayo del 2018, no pagó el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de los trabajadores pero se gastó los recursos, otorgó de manera discrecional contratos de renta de autos a un empresario local, e incluso recursos del Programa Cambio Tu Tiempo no llegaron a sus beneficiarios.
De acuerdo a la auditoría especial realizada por el Organo Superior de Fiscalización (OSF) a los mil 017 millones de pesos que ejerció la esposa del ex gobernador Arturo Núñez Jiménez, se detectó que hubo un daño a la hacienda estatal de 53 millones 233 mil 485 pesos, en diversas irregularidades cometidas en el último año de la administración perredista.
Martha Lilia López Aguilera reportó un gasto de un millón 211 mil 775 pesos por concepto de adquisición de 15 mil 166 chalinas confeccionadas en tela 100 por ciento algodón, pero este gasto según el OSF carece de documentación soporte y justificativa, ya que no se detalla a qué tipo de programa de trabajo correspondió, tampoco hay informe de actividades en el que se detallen los lugares, fechas donde se llevaron a cabo los eventos y evidencia fotográfica de la entrega y en que lugar se repartieron.
Otra de las irregularidades cometidas en el DIF estatal es la falta del pago del ISR, siendo más de 18 millones de pesos los que se desaparecieron por este rubro, y por el cual ahora tiene que responder López Aguilera, en un plazo de 30 días hábiles que comenzarán a correr a partir de hoy.
¿DÓNDE QUEDÓ?
Además, de 90 mil litros de gasolina entregada al DIF Estatal por la Sernapam, con un monto de un millón 539 mil pesos, no se halló
evidencia que fue usada en los vehículos oficiales y para realizar actividades de asistencia social.
De igual manera, de acuerdo al OSFE, benefició a empresarios declarando desiertas las licitaciones para entregarlas de manera directa.
“Se observó en la Licitación Pública Estatal No. 56902001-002- 18, la cual fue declarada desierta, que los representantes legales de los concursantes Suministros y Servicios de Tabasco, S. de R. L. de C.V. y Soft Mark México, S. de R.L. de C.V. tienen vinculación entre sí, ya que forman parte de la empresa A Diario de Tabasco, S. de R.L. de C.V., proveedor del DIF”, refiere.
‘No permitiremos carpetazo al caso’: Diputada
Es Martha Lilia López Aguilera, la primera responsable por la desaparición de los 53 millones de pesos de la cuenta pública 2018 del DIF Tabasco y se buscará que si hay elementos el OSFE presente las denuncias penales, además de que no se permitirá que le den carpetazo al tema, aseveró la presidenta de la primera Comisión Inspectora de Hacienda, Juana María Esther Álvarez Hernández.
NO HABRÁ IMPUNIDAD
La diputada morenista señaló que, por convicción propia no permitirán que el caso termine en impunidad, pues ella ha sido impulsora para que se sancionen aquellas situaciones que desde el DIF Tabasco se hubieran realizado al margen de la Ley.
“No se le puede dar carpetazo a este tema, igual hubo otras cuentas que se reprobaron y de todas tenemos que darle al pueblo información de cómo quedaron y también las demandas, para que sepan a quien se demandó”, expresó.
