TEPIC.- En la Mañanera desde Tepic, Nayarit, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ya no hay impunidad y mucho menos protección a presuntos delincuentes, por lo que tocó el tema Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón.
Dijo que este caso es el ejemplo de lo podrido que estaba el régimen “y todavía ahí están los intelectuales orgánicos pidiendo que regresemos. Imagínense que era el funcionario del gobierno federal y tenía tratos con uno de los grupos de la delincuencia organizada, proteger a un grupo para castigar a otro”.
Ante esto, el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, explicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador le instruyó a revisar los antecedentes del personal que hubiera estado vinculado al exsecretario de Seguridad federal, Genaro García Luna, preso en Estados Unidos por presuntos nexos con el narcotráfico.
Esta indicación ya dio sus primeros resultados: 18 funcionarios fueron despedidos, de ellos, cuatro, fueron separados de manera reciente, entre ellos dos directores generales de la Guardia Nacional, así como a un director de administración de penales y otro de menor rango
No hay procesos penales porque no se les está despidiendo porque se les haya encontrado irregularidad en su desempeño.
Explicó Durazo que tratan de ser cuidadoso en el procedimiento de tal manera que no se lastime a nadie por el hecho de haber coincidido, con García Luna en virtud de la relevancia de la jerarquía que tenían, pues a partir de eso estaban en el ámbito de la dependencia directa o inmediata de García Luna.
ALGUNOS DESPEDIDOS
Entre ellos Antonio Pérez García, nombrado en mayo como responsable de la Policía Federal Ministerial, y Felipe Gallo Gutiérrez, coordinador de Métodos de Investigación, que fueron parte del equipo más cercano de García Luna.
Jorge Domínguez Martínez, director General de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol, compadre y amigo de Cárdenas Palomino, quien está fugitivo.
Mario Romero Valdez, analista de la Policía Federal Ministerial, en donde tiene acceso a información sensible sobre investigaciones.
LLEGA AMLO A SINALOA USANDO CUBREBOCAS
El Presidente Andrés Manuel López Obrador arribó ayer a un hotel en Culiacán, Sinaloa, donde pernoctó para arrancar a partir de este miércoles una gira de trabajo. El Mandatario federal llegó al inmueble portando cubrebocas, lo cual no se había visto en anteriores visitas, salvo en sus traslados en avión. “Di la bienvenida al Presidente Andrés Manuel López Obrador a Sinaloa, nos da mucho gusto recibirlo nuevamente”, posteó en su cuenta de Facebook el gobernador Quirino Díaz, con dos imágenes en las que se ve a ambos usar el cubrebocas.