TABASCO.- El Gobierno del Estado presentará denuncias formales para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) indemnice a los tabasqueños que resultaron damnificados y repare la infraestructura dañada o destruida por las inundaciones ocasionadas por el aumento desmedido en el desfogue de las presas, que impactaron en al menos tres municipios, anunció el gobernador, Adán Augusto López Hernández.
A través de sus redes sociales, el mandatario estatal, manifestó su desacuerdo con el titular de la CFE, Manuel Bartlett por el aumento en el desfogue de la presa Peñitas, pues la insensibilidad e irresponsabilidad de la empresa productiva inundó los municipios de Nacajuca, Jalpa de Méndez y Cunduacán.
“Vamos a presentar las denuncias y demandas para que la CFE indemnice a los tabasqueños que resultaron damnificados y repare la infraestructura dañada o destruida”, publicó el jefe del ejecutivo en sus redes sociales.
afirmamos es que con esa insensibilidad e irresponsabilidad INUNDARON Nacajuca, Jalpa y Cunduacan y vamos a presentar las denuncias y demandas para que la CFE indemnice a los tabasqueños que resultaron damnificados y repare la infraestructura dañada o destruída.
— Adán Augusto López H (@adan_augusto) November 4, 2020
La CFE respondió este miércoles que del desfogue de 950 metros cúbicos por segundo de la presa, 350 son del caudal ecológico y 650 del control del vaso, por lo que no hay probabilidad de inundaciones en Villahermosa, luego de que el Mandatario ayer culpó a la dependencia de esa posibilidad.
También empresarios y representantes partidistas exigieron respeto por parte de la Comisión Federal de Eléctricidad ( C.F.E ) quien consideran se ha ensañado con los tabasqueños y es que a 25 días que Tabasco sufriera la primera inundación por un dsordenado manejo de presas, otra vez se ve envuelto en una emergencia que provoca daños y pérdidas al patrimonio de miles de tabasqueños.
CONAGUA IGUAL DA ESPALDA
La Conagua a pesar de contar con equipos disponibles en los centros regionales de emergencias en las delegaciones vecinas de Boca del Río Veracruz y de Campeche, ha sido omisa para solicitar apoyo con equipos y personal, de tal suerte que siguen haciendo falta equipos de bombeo para el desalojo de agua estancada en colonias populares, pues la mayoría de sus bombas están averiadas.
Incluso el director de Protección Civil del estado de Tabasco, Jorge Mier y Terán clamó ayuda a Laura Velázquez Alzúa pidendo más bombas “le dije que requeríamos urgentemente de más bombas.”

“CFE, única responsable de afectaciones”: COPARMEX
Tras lamentar que la decisión de aumentar el desfogue de la presa Peñitas, no haya sido consensuada con el gobierno del Estado, el presidente de la Coparmex Tabasco, José Luis Zúñiga Lozano aseveró que la CFE será la única responsable de los daños ocasionados por las inundaciones.
“La CFE la única responsable de las afectaciones que se presenten en las próximas horas con la llegada importante de agua y en el que se prevé crecientes en diversos sectores del Estado, no podemos seguir permitiendo que se tomen decisiones a la ligera, cuando se pone en riesgo la vida de muchas familias y la pérdida de sus pertenencias”, afirmó.

“Jalón de pelo a Bartlett para que acate”: PRD
Para que por fin acate la instrucción de realizar un buen manejo de las presas y evite inundar a Tabasco, el presidente Andrés Manuel López Obrador debe darle no un ‘jalón de oreja’, sino un ‘jalón de pelo’ al director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz”, consideró el dirigente estatal del PRD, Francisco Javier Cabrera Sandoval.
A decir del perredista, son miles de personas que están por segunda ocasión se encuentran con el problema de la inundación, a pesar de que se dijo que ya no les afectarían las presas y y ocurrió todo lo contrario por las decisiones tomadas por la CFE.

“Es evidente el mal manejo de presas”: PRI
En menos de 20 días Tabasco se ha inundado dos veces, aseveró el diputado del PRI, Gerald Washington Herrera Castellanos, quien dijo reconocer que, la cantidad de lluvia que ha caído sobre la planicie tabasqueña ha sido histórica, sin embargo, ha habido mal manejo de las presas por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y ha faltado inversión en proyectos de protección contra inundaciones.
“Sí ya sabemos que cada año la vida y el patrimonio de miles de familia están en riesgo, porque hasta ahora se levanta la voz contra la CFE y porque hasta ahora se anuncian acciones para emprender esta problemática recurrente”, criticó.

“Desfogue no es el adecuado”: Diputado de Morena
El diputado morenista , Rafael Elías Sánchez Cabrales pidió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que no se privilegie la producción de energía eléctrica privada, luego que se autorizó un desfogue de 950 metros cúbicos por segundo.
El legislador local, solicitó que el desfogue de las presas en el Alto Grijalva sea constante, para mantener un nivel adecuado en los ríos, para que con los fenómenos atmosféricos de esta temporada, las consecuencias sean menores para Tabasco.
Sánchez Cabrales indicó también que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debe mantener informada a la población y a las autoridades locales de Chiapas y Tabasco, de las consecuencias de fenómenos naturales para atender de mejor manera a la población.