El mal uso de los cubrebocas puede convertirse en un foco de infección para las personas, debido a que en lugar de protegerlas, para evitar la propagación del virus, podrían contaminarlas de virus.
De acuerdo con el médico Guadalupe Mendoza, la tela del cubreboca es un filtro donde se quedan las partículas de todo tipo, pero si la persona lo toca constantemente, luego se pasa las manos en los ojos, nariz o boca, el contagio es inminente.
“Los cubrebocas son muy virulentos porque ahí se queda todas las partículas que exhala la persona y las partículas que hay en el exterior. Si la persona lo toca con las manos, luego sin querer se toca los ojos, con facilidad se contagia”, expresó.
Agregó “Las personas también deben entender que, si caminan entre la multitud, deben tener puesto el cubreboca que abarque la nariz y la boca”, dijo.
NO HACEN CASO
Durante un recorrido hecho en la Zona Luz de Villahermosa, se constató que varias personas llevaban el cubreboca en el cuello. Otros lo tenían en el mentón, pero no cubría la nariz ni la boca.
“Lo llevo así porque ya tengo rato puesto y se acumula la exhalación. Pero no siempre lo cargo en el cuello. Cuando paso por donde hay gente, me lo vuelvo a poner y así me la paso”, expresó don Pedro Escalante, peatón.
PROBABILIDADES DE CONTAGIOS
Estas son las formas de alto y de menos riesgo de contraer el coronavirus, de acuerdo a las autoridades.

MUY ALTA
Es cuando dos personas están cerca sin cubrebocas y una de ellas está contagiada

ALTA
Dos personas están cerca, la contagiada tiene la boca descubierta y la sana porta el cubreboca.

MEDIA
Se da cuando la persona contagiada porta el cubreboca y la sana lleva la cara destapada y están cerca.

BAJA
Se da cuando dos personas están cerca pero la contagiada porta el cubreboca, y la sana porta el suyo de igual manera.

MUY BAJA
Se da cuando hay una persona contagiada usando cubreboca y hay otra persona sana igual con cubreboca, pero ambas respetan la distancia de dos metros.

NULA
Se da cuando hay una persona contagiada en la calle y aunque no use cubreboca, la que se queda en casa no tiene riesgo de contagiarse por la distancia.
RECUERDA: POR TU SALUD, QUÉDATE EN CASA, ASÍ EVITAS CONTAGIARTE Y CONTAGIAR A LOS QUE TE RODEAN.