La construcción de la Refinería de Dos Bocas lleva un avance del 24 por ciento y ha generado 43 mil empleos directos e indirectos, impactando en 26 estados del país pero principalmente en Tabasco, afirmando el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que pese a la pandemia del Covid-19 los trabajos no se han retrasado y estará lista en julio 2022.
Durante su tercera visita a la Refinería, el mandatario federal fue informado por parte de la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle García, de los avances de este proyecto, quien le detalló que de los 43 mil 321 empleos generados, actualmente hay en sitio cinco mil 602, y 37 mil 719 son indirectos, impactando en 26 Estados de la República entre ellos: Nuevo León, Ciudad de México, Coahuila, Jalisco, Veracruz, Querétaro y Tabasco principalmente.
SIN DESCANSO
La funcionaria federal destacó que en el avance de la cimentación, levantamiento de columnas y base de tanques, se han suministrado 432 mil 779 metros cúbicos de concreto provenientes de las cuatro cementeras más importantes del país, y 51 mil 350 toneladas de acero de origen 100 por ciento nacional.
“En esta etapa, tal como reportaron directamente los contratistas, se han utilizado 162 equipos y maquinaria mayor, 651 equipos menor para todo el trabajo de cimentación, como son perforadoras, grúas, excavadoras, rodillos, vehículos”, informó.
Explicó Nahle García que en la recientes lluvias se constató que la plataforma construida es lo suficientemente fuerte y compacta para resistir las condiciones más adversas que se llegaran a presentar, tal como se diseñó, asegurando que los escurrimientos se canalizaron en su totalidad al sitio del área de fluentes, donde se dará el tratamiento adecuado, lo que permitió corroborar que el diseño y sentido de los drenajes pluviales son los adecuados y correctos.
EL PANORAMA
“El avance de la obra corresponde a un 24 por ciento; este porcentaje ha sido de un trabajo arduo en la preparación del sitio de relleno, compactación, vialidades, compra temprana, diseño ingeniería, licitaciones, cimentaciones, trabajo en área de servicio externo, estudios diversos y construcción de edificios”, apuntó.
Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien previamente acompañado del gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández y del director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, realizó un recorrido por todo el terreno donde se edifica la Refinería, dijo que el objetivo que se busca con este proyecto es procesar en México toda la materia prima, todo el petróleo crudo y dejar de comprar gasolinas y otros combustibles en el extranjero.
“Queremos ser autosuficientes, si hubiésemos continuado con la anterior estrategia no se hubiese iniciado esta obra ni se hubiese invertido en la rehabilitación, modernización de las seis refinería existentes, estaríamos solo perforando pozos para extraer petróleo y vender materia prima al extranjero y comprando cada vez más gasolinas”, indicó.
“Sigue en pie el compromiso que hicimos en junio, de que vamos a inaugurar esta refinería en el 2022, quedamos que se va a inaugurar el 01 de julio, cuando los mexicanos decidieron en 2018 decir basta al régimen de corrupción, al régimen de la impunidad, de injusticias y de privilegios y con mucha sabiduría nuestro pueblo dijo basta y vamos por la Transformación de México”, aseveró.
FECHA FIRME
Y además agregó: “Por eso, ese día 01 de julio del 22, se va a estar inaugurando esta refinería, puedo asegurar que así será, porque estamos dando seguimiento al avance físico, al avance financiero, no tenemos problemas de presupuesto, hay finanzas públicas sanas en el país”.
Afirmó que en esta Refinería se tendrá una capacidad para procesar un millón 540 mil barriles diarios, lo que ayudará a que México sea autosuficiente, reiterando que en su gobierno se logrará el rescate de Pemex, además se le informó sobre la rehabilitación de las seis refinerías actuales.
