El hecho de saber que sus padres se separarán, que la familia ya no estará junta en la misma casa, suele afectar a los niños. Si a esto se agregan conflictos y peleas por los tipos de custodias, el sufrimiento se incrementará.
Antes que nada es necesario hablar con los hijos y explicarles que el distanciamiento es entre la pareja pero la relación como padres es inquebrantable.
Cuando una pareja que tiene hijos menores decide separarse, inmediatamente surge en los padres la inquietud sobre lo que pasará con los niños. El conocimiento sobre la información acerca de los tipos de custodias para padres facilitará una decisión que puede afectar mucho a los pequeños.
Lo ideal es que todo se lleve a cabo de mutuo acuerdo, sin peleas ni discusiones violentas. Si esto es posible, se logrará que los niños queden al margen de todo ese difícil proceso de separación que puede ser muy traumático.
1.- Custodia exclusiva
Las estadísticas muestran que es el sistema más frecuente. Cuando una pareja se separa, uno de los progenitores queda a cargo de los hijos menores. En este tipo de custodia, se acuerda la frecuencia de las visitas del padre o la madre que no tiene la guarda.
2.- Custodia compartida o conjunta
Esta decisión sin duda atiende mejor a la necesidad que los niños tienen de ambos progenitores. Contempla también el derecho del padre y la madre de compartir la vida con sus hijos.
3.- Custodia distributiva
En algunas situaciones muy especiales, el juez puede determinar que los hijos se distribuyan entre ambos progenitores. Es decir, algunos quedarán bajo la guarda de la madre y otros, bajo la del padre.
SIN VARITAS MÁGICAS
La situación perfecta para los niños no existe cuando los padres se separan. Sin embargo, el impacto será menor si los progenitores actúan centrados en el bienestar de los pequeños. Esto exigirá renuncias y sacrificios, pero los hijos deben estar en el centro de la atención de ambos. Abuso de confianza.
¿SABÍAS QUÉ?
Sea cual sea la modalidad establecida, es importante que el niño tenga su espacio. Si los padres viven en casas diferentes, es aconsejable que tenga su habitación en cada una de ellas.