Tecnología
Crean el primer chip cuántico de la historia
Este es un avance para la creación de equipo de cómputo más rápidos y eficientes, con más capacidad.

AUSTRALIA.- Un grupo de físicos australianos han creado el primer procesador cuántico a escala atómica del mundo, cabe destacar que este es un avance para la creación de equipo de cómputo más rápidos y eficientes, con más capacidad y que ayudará a imitar el comportamiento de las moléculas.
El avance tecnológico fue diseñado y llevado a la realidad por un equipo de investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) en Sydney, Australia, quienes anteriormente habían creado un resonador dieléctrico.
Resonador dieléctrico: Es un prisma de cristal que se situa sobre un chip de sicilio donde están los cúbits (la unidad básica de información cuántica) para controlar su orientación. Esto evita que las computadoras cuánticas tengan que llevar largos cables y operar a bajas temperaturas como sucede con los enormes sistemas que vemos en la actualidad.
Cabe destacar que este chip cuántico es un avance enorme en lo que destaca a la computación, ya que se había buscado la superposición de información como sucede en la física cuántica.
“Este es el descubrimiento más emocionante de mi carrera”, dijo a ScienceAlert la autora principal y física cuántica Michelle Simmons, fundadora de Silicon Quantum Computing y directora del Centro de Excelencia para Computación Cuántica y Tecnología de la Comunicación en la UNSW.
Simmons y su equipo no solo crearon lo que es esencialmente un procesador cuántico funcional, sino que también lo probaron con éxito al modelar una pequeña molécula en la que cada átomo tiene múltiples estados cuánticos, algo que una computadora tradicional tendría dificultades para lograr.
Esto sugiere que ahora estamos un paso más cerca de finalmente usar el poder de procesamiento cuántico para comprender más sobre el mundo que nos rodea, incluso en la escala más pequeña.
“En la década de 1950, Richard Feynman dijo que nunca entenderemos cómo funciona el mundo, cómo funciona la naturaleza, a menos que podamos comenzar a hacerlo en la misma escala”, dijo Simmons a ScienceAlert.
-
100% Deportes22 horas atrás
Así van las series de Play Offs de la Liga Mexicana de Béisbol
-
Centro20 horas atrás
Embisten a motociclista en Periférico de Tamulté
-
Cárdenas21 horas atrás
Hallan a persona ejecutada de cuatro balazos en Cárdenas
-
Like16 horas atrás
VIDEO: “Chocan” Bugatti de Bad Bunny; valuado en 3 mdd
-
Tabasco20 horas atrás
Niega Egla Cornelio que se condicione inscripción por cuota voluntaria
-
Centro21 horas atrás
Sin ambulantes inmediaciones del mercado Pino Suárez
-
México24 horas atrás
Quién es Leticia Ramírez la nueva titular de la SEP
-
Centro21 horas atrás
Fallece ahogado en jagüey del fraccionamiento Carlos Pellicer