CDMX.- La construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco, costará 8 mil 919 millones de dólares, confirmó ayer la secretaria de Energía, Rocío Nahle García.
Al comparecer ante la Comisión de Energía del Senado de la República, la funcionaria dijo que el proyecto ya cuenta con los permisos requeridos, además que reiteró que será concluida en junio de 2022.
Dijo que el el proyecto tuvo una ampliación para incluir un sistema de cogeneración eléctrica con el propósito de hacer una refinería autónoma en sus servicios.
Para ello, dijo, se trabaja en el transporte de ducto de gas de Cáctus-Chiapas hacia Dos Bocas y en el acueducto del río González.
Además de la monoboya que dará servicio de despacho inmediato al producto vía marítima.
Nahle, además, defendió la construcción de la refinería, apelando a la seguridad energética y al autoabastecimiento como hacen otros países.
“La construcción de la refinería, que procesará 340 mil barriles por día, obedece a la política de autoabastecimiento para reforzar su seguridad energética, a través del incremento de la producción de combustibles, como lo hacen otros países”, dijo.
La funcionaria usó como referencia las refinerías en otros países para realzar la obra mexicana que se ha visto envuelta en polémicas por su costo, su ubicación y su aprovechamiento.
“China es autosuficiente, tiene 179 refinerías; India también es autosuficiente y tiene 24 refinerías, entre ellas la más grande del mundo; EU tiene 135 refinerías; España es autosuficiente con el 99 por ciento con 11 refinerías; Francia, con el 97 por ciento y ocho refinerías”, explicó Nahle.
Y lo contrastó con México, que dijo, solo tiene un 23 por ciento con seis refinerías.