Centro
Corta la CFE luz a CEAS; denuncia director acoso
El funcionario advirtió que les puede cortar el servicio de agua, porque no han pagado en diversos municipios.
VILLAHERMOSA, TABASCO.- Después que Grupo Cantón publicó que dependencias estatales y municipales adeudan 34 mil recibos de luz a la CFE, esta Empresa Productiva del Estado cortó el suministro de energía a las oficinas centrales y otras instalaciones de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento ( CEAS).
De acuerdo a la información obtenida a través de Transparencia, hasta julio pasado CEAS adeudaba 389 contratos, que en total sumaron 5 millones 696 mil 538 pesos; el contrato de mayor adeudo es de 253 mil 308 pesos.
Ante ello Armando Padilla Herrera, director del CEAS, calificó como un delito de lesa humanidad las acciones emprendidas por la CFE.
“ Somos altos consumidores y no es posible que por un pequeño retraso nos vengan a cortar la luz; a mi no me afecta que me corten la electricidad en las oficinas, yo ya mandé a poner una planta de emergencia, pero sí me afecta que la corten en una planta potabilizadora o en una de aguas residuales, porque ahí están cometiendo un delito de lesa humanidad porque pueden dañar la salud de la población”, expresó.
Y agregó: “El CEAS está al día en el pago de la luz. El adeudo al que se hace referencia es porque se tiene un retraso de días, nos retrasamos no porque querrámos, sino porque no tenemos la suficiencia, pero cuando nos liberan de inmediato pagamos”.
“Nosotros estamos pagando un monto de 12 millones de pesos mensuales de luz y por primera vez nos retrasamos un poco más de 15 días, pero por primera vez, y se debió a los ajustes presupuestales que ha hecho la Federación” aseguró.
El funcionario estatal se dijo harto del acoso que ha emprendido la CFE, porque el CEAS tiene diversas instalaciones, entre plantas de tratamiento, potabilizadoras,captadoras y cada una tiene su propio contrato.
Padilla calificó a la CFE como una institución morosa. “Nos deben también el consumo de agua; en Cárdena s deben 134 mil pesos; en Zapata, 43 mil pesos, y así en todos los municipios”, señaló
El funcionario no descartó cortarle el servicio de agua potable a las instalaciones de la CFE que ha caído en morosidad.

Pequeños comercios pagan el triple por la energía eléctrica.
…Y truena a pequeños comercios
El presidente de la Canaco Villahermosa, Manuel Miranda, acusó que pequeños comerciantes se quejan del excesivo cobro de la CFE, al aumentar en un 160 por ciento la facturación bimestral.
“En una tienda de abarrotes pagaban entre tres mil y cinco mil pesos, ahora su recibo no baja de trece mil pesos. Creo que ahí habría que checar, porque ni medidor tiene, y el detalle es que le están haciendo una estimación. Y no se debe hacer una estimación sino calcular el consumo”, expresó.
Mientras tanto pequeños comerciantes aseguran que los altos cobros de energía eléctrica es uno de los factores que pone en riesgo a las tienditas de las colonias, toda vez que las ventas están a un 40% mientras que los recibos se han incrementado.
(Con información de Francisco Olán)
-
Dinero19 horas atrás
6 bancos ya no cobrarán comisión por retirar dinero en sus cajeros
-
Tabasco24 horas atrás
Petroleros cierran calle Gil y Sáenz; demandan mejores condiciones en el Hospital Regional Vhsa
-
Seguridad21 horas atrás
Automovilistas llevan atrapados 16 horas en la Vhsa-Frontera
-
Vector X12 horas atrás
PRD, cadáver insepulto
-
Tabasco12 horas atrás
Tiene Tacotalpa alcalde rico y pueblo pobre
-
Seguridad12 horas atrás
Amanecen caballos trenzados… ¡por duendes!
-
Tabasco12 horas atrás
Acusan a maestro de acosar a alumnas en la Técnica 11
-
México18 horas atrás
María Ángela no fue víctima de ningún delito; FGJCDMX