El Doctor Takeshi Inomata, quien realizó el descubrimiento más grande y antiguo de la cultura maya en Balancán, tiene planeado seguir buscando rastros de los mayas en otros municipios del estado de Tabasco, según declaró el subdirector del centro INAH José Luis Romero.
En entrevista telefónica con grupo Cantón, el funcionario del INAH dijo que el arqueólogo tiene intenciones de continuar con la investigación en Aguada Fenix y además en sitios aledaños que le parecen interesantes como los municipios de Emiliano Zapata y Tenosique.
El principal objetivo de Takeshi Inomata es el de encontrar los primeros indicios de la cultura maya, el lugar de su asentamiento y descubrir de que forma se llevó a cabo para, con esa información, poder deducir más detalles sobre el origen de esta civilización.
El doctor Takeshi en estos momentos se encuentra en Arizona debido a la contingencia sanitaria por COVID, pero en cuanto se termine, continuará con la busqueda de más restos de mayas.
Según documentos a los que tuvo acceso Tabasco Hoy, hay 3 objetivos principales en este proyecto que son: 1- Examinar los orígenes de la civilización maya en relación a sus interacciones con la región olmeca, 2- Estudiar las relaciones de la sociedad humana con el medio ambiente y 3-Investigar cambios sociales en la sociedad maya durante los períodos Preclásico y Clásico.
Para cumplir con ellos, las investigaciones de la última temporada (2019) se centraron en excavaciones en la plataforma grande de Aguada Fénix; sondeos en las áreas residenciales en Aguada Fénix; excavaciones en el sitio de La Carmelita; el reconocimiento de algunos sitios identificados en el análisis de LIDAR y la recolección de muestras de sedimentos en la Laguna San Claudio para el estudio ambiental.
La temporada fue exitosa, y sus resultados indican que la región del Usumacinta medio es un área clave para el estudio de los orígenes de la civilización maya y su desarrollo. Al finalizar la temporada, se rellenaron adecuadamente todas las excavaciones que se habían realizado.

El antropólogo esperará a que pase la cuarentena.
PARTICIPANTES
Quienes llevaron a cabo el proyecto fueron:
- Dr. Takeshi Inomata (director),
- Dra. Daniela Triadan (directora),
- Dr. Takeshi Nakagawa (Universidad de • Ritsumeikan, estudio ambiental),
- Dra. Ikuko Kitaba (Universidad de Ritsumeikan, estudio ambiental),
- Dr. Hiroo Nasu (Universidad de Ciencia Okayama, estudio ambiental),
- Dr. Timothy Beach (Universidad de Texas Austin, el estudio de suelo),
- Dra. Clarissa Cagnato (Universidad de Paris Panthéon-Sorbonne, análisis de almidón),
- Dra. Verónica A. Vázquez López (UNAM),
- Entre otros