México
Conoce los puntos más importantes del “Plan B” de la Reforma Electoral
El secretario de Gobernación señaló que habrá un ahorro de alrededor de 3 mil millones de pesos.
MÉXICO.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dio a conocer los puntos importantes de la reforma a la Ley Electoral, esto a través de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
- La iniciativa a la reforma constitucional que se había propuesto proponía lo siguiente:
- La elección a través del voto popular de los consejeros electorales, así como los integrantes del Tribunal Electoral de la Federación.
- Contenía una reducción del gasto de aproximadamente de 15 mil millones de pesos, tanto en el Instituto Nacional Electoral (INE), así como en el Tribunal Electoral, y en la organización de las elecciones.
- Proponía la reducción de los legisladores con la eliminación de los plurinominales, de los cuales pasarían de 500 a 300 y de 128 a 78.
- También se propuso la reducción de los cabildos en los ayuntamientos, reduciéndose a siete los regidores por ayuntamientos municipales, representado un ahorro en la operatividad de los municipios.
Ante esto, el secretario de Gobernación, indicó que se tuvo que optar por la reforma a la Ley Electoral, con seis leyes modificadas, siendo aprobada por El secretario de Gobernación señaló que habrá un ahorro de alrededor de 3 mil millones de pesos.
Con esto se modifica la Ley General de Instituciones y Procesos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley General de Medio de Impugnación en materia electoral, la Ley Orgánica del Poder Judicial del Poder Judicial de la Federación, la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
“En todas estas modificaciones no hay ninguna inconstitucionalidad, porque se respetó lo que mandata la constitución, incluso se fue más allá, como ahora detallaremos en el voto de los residentes en el extranjeros”, expuso Augusto López ante los medios de comunicación.
El funcionario federal enfatizó que estas reformas a las leyes, son parte de una reducción sustancial en el aparato administrativo en el INE, quitándole facultades a la secretaría ejecutiva del Instituto, quien administraba el gasto general, siendo ahora, responsabilidad de cinco consejeros.
“Hay una reducción de alrededor de 3 mil 500 millones de pesos en lo que corresponde a la operatividad del Instituto Nacional Electoral que se complementa con el gasto de los organismos locales o del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, siendo un ahora de un poco más de 5 mil millones de pesos en este primer año”, explicó López Hernández.
“Se suprime la duplicidad de funciones de áreas administrativa del INE, se reduce de 300 oficinas a 264, y todo esto ayuda a hacer más económica la elección, por primera vez se reconoce que los mexicanos que se encuentren en el extranjero puedan votar por Internet”, señaló Augusto.
El titular de la SEGOB, aseguró que también se prohibirá el uso de monederos electrónicos, las tarjetas de prepago, las cuales servían para comprar el voto el día de la jornada electoral, también el INE no podrá establecer criterios para anular candidaturas.
-
Tabasco9 horas atrás
López Obrador y yo compartimos el humanismo tabasqueño: Cantón
-
Feria Tabasco 202324 horas atrás
¿Cuánto cuesta ser embajadora?
-
Like18 horas atrás
Fallece influencer mexicana tras cirugía para bajar de peso
-
CDMX22 horas atrás
Detienen por homicidio y lesiones a conductor de la L3 del Metro
-
México9 horas atrás
¡Sabotaje!, causó choque de L3 del Metro
-
Tabasco9 horas atrás
Tormento sexual en oficinas
-
100% Deportes20 horas atrás
Avalancha humana en venta de boletos deja por lo menos una persona lesionada
-
CDMX23 horas atrás
SHCP aumento estimulo fiscal para gasolinas