Like
Conoce a ‘Apolofresa’, ilustrador de paisajes tabasqueños
TABASCO.- Alejandro Antonio Carreras Jiménez es el nombre real de ‘Apolofresa’, un ilustrador tabasqueño que ha conseguido que sus creaciones se hagan virales en las redes sociales.
Aunque muchos pensarían que Alejandro es diseñador gráfico o estudió algo relacionado con las artes visuales, en realidad es ingeniero en mantenimiento industrial. Lo que sí es fácil de descifrar es que es orgullosamente tabasqueño, nacido en Villahermosa.
‘Apolofresa’ tiene 29 años pero apenas dos años atrás comenzó a compartir su trabajo de ilustración en las redes sociales, principalmente en Instagram. Hace algún tiempo subía dibujos mensuales, ahora hace uno diario o al menos cuatro semanales.
Cuando su proyecto inició, compartía algunas creaciones que tenían likes de sus amigos cercanos. Pero conforme publicaba más dibujos panorámicos y de paisajes de Tabasco, comenzó a hacerse popular porque miles de personas se identificaron.
No hay dudas: la ilustración más popular de Alejandro es la del monumento Andrés Sánchez Magallanes, conocida popularmente como “La Chichona”, en la intersección de las Avenidas Ruiz Cortines y Usumacinta. Con el puente de fondo, los edificios y hasta el tanque elevado, consiguió conectar con quienes viven en esta tierra.
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1885428461630337&set=a.172831206223413&type=3
Pero otras de sus publicaciones no se han quedado atrás, ya que el proyecto que Alejandro inició para realizar fan art, ahora es algo más sólido, que incluso le permite vender playeras con sus dibujos.
El estilo de este joven, con colores pasteles y brillosos, elementos fantásticos, como personajes de anime, ha gustado a otras personas que ahora compran dibujos de sus mascotas, sus familias o de ellos mismos. También realiza rompecabezas con sus creaciones.
Éxito en redes
“Para mí fue una locura ver algo que hice y que le gustara a tanta gente (…) que mucha gente se identificara y hasta se sintiera agradecida (…) No creí que tuviera el alcance que tuvo”, dice Alejandro sobre el éxito de sus creaciones en las redes sociales.
Sus últimos trabajos son las representaciones de los carros alegóricos. Ya que no hay feria por la pandemia y para que se no extrañara tanto la fiesta más importante de los tabasqueños, decidió dibujarlos con cosas y lugares íconos de cada municipio.
Estoy ilustrando los carros alegóricos de la feria Tabasco y aquí salieron los primeros 4 pic.twitter.com/cZF92ZfUMo
— Tony🍓 (@ApoloFresa) April 7, 2021
¿Y por qué ‘Apolofresa’?
De acuerdo con el ilustrador, su sobrenombre proviene de años atrás, cuando necesitaba un nickname para un videojuego. Dado que le gustan las deidades de la mitología griega, decidió nombrarse “Apolo” y agregar “fresa” porque es su fruta favorita.
Acerca de la inspiración para crear, afirma que “se van agregando conforme las vas haciendo” y cuando le surgen más ideas, las irá realizando conforme tenga la oportunidad.
Te puede interesar:
https://www.tabascohoy.com/ella-es-candy-flip-creadora-de-ilustraciones-tabasquenas-virales/
-
Centro11 horas atrás
Cierran circulación a unidades pesadas en periférico de Villahermosa
-
100% Deportes13 horas atrás
Juego de Olmecas vs Diablos será gratis
-
Centro13 horas atrás
Marchan burócratas y maestros contra la Ley del ISSET
-
100% Deportes13 horas atrás
1 de abril, inauguración de Estadio Centenario Orsan
-
Tabasco15 horas atrás
Anuncia AMLO inauguración del puente de Quintín Arauz
-
México11 horas atrás
Hotel “Chichen Itzá” será terminado en noviembre del 2023: May
-
México15 horas atrás
Siente “orgullo” Obrador por “desaire” de ministra Norma Piña
-
Tecnología12 horas atrás
Elimina Netflix bloqueo de cuentas compartidas