CDMX. El país ha alcanzado acuerdos por tres vías para garantizar la vacuna contra el Covid-19, confirmó ayer el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
El funcionario dijo que se trata, primero, de la incorporación al mecanismo Covax, proyecto con 170 países en el que se eligen los biológicos que vayan obteniendo resultados confirmados.
LA MÁS SEGURA
Dijo que al día de hoy prácticamente Covax significa la vía más segura de acceso porque incluye muchas vacunas en muy distintos países del mundo.
Segundo, la participación en la fase tres de al menos siete vacunas de muy distintos países que han manifestado su interés o están en proceso ante la Secretaría de Salud y la Cofepris, para llevar a cabo sus ensayos clínicos en México.
Estas son: Janssen, de EU; Sputnik V, de Rusia; Cansino, de China; Novavacx, de EU; Curevac, de Alemania; Sanofi-Pasteur, de Francia, y ReiThera, de Italia.
La tercera vía son los acuerdos para acceder, sin participar en fase tres, y en este caso están AstraZeneca y Pfizer y otras que se irán adicionando en los próximos días.