Diez funcionarios han sido llamados a comparecer ante el Senado de la República como parte de la glosa del Segundo Informe de Gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Mauricio Kuri, coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional, en su papel de férreo opositor al gobierno de la Cuarta Transformación, llamó de manera enérgica a los funcionarios a comparecer.
“Que den respuesta a todos los cuestionamientos, a todas las dudas que surgen por los nulos resultados de este gobierno”.
Por otra parte, el senador Ricardo Monreal, coordinador de la fracción parlamentaria de Morena, dijo no tener problema en que los servidores públicos sean llamados a declarar, ya sea en el pleno o en comisiones, pues dijo, a pesar de tener mayoría en la cámara, no se opondrán, en un ejercicio de civilidad política.
“Nos pondremos de acuerdo en la JUCOPO, qué funcionarios desean que asistan. Nosotros, la mayoría legislativa, no tenemos ningún problema que vengan, asistan y puedan participar en el pleno o en comisiones. La ley autoriza en una u otra, dependiendo de lo que se quiera”.
El calendario de comparecencias queda de esta manera:
Olga Sánchez Cordero | Secretaría de Gobernación | 23 de septiembre
Javier May Rodríguez | Secretaría de Bienestar | 29 de septiembre
Hugo López-Gatell | Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud | 30 de septiembre
José Alonso Novelo Baeza | Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios | 30 de septiembre
Zoé Robledo | Instituto Mexicano del Seguro Social | 30 de septiembre
Luis Antonio Ramírez Pineda | ISSSTE | 30 de septiembre
Arturo Herrera Gutiérrez | Secretaría de Hacienda y Crédito Público | 6 de octubre
Esteban Moctezuma Barragán | Secretaría de Educación Pública | 7 de octubre
Marcelo Ebrard Casaubón | Secretaría de Relaciones Exteriores | 13 de octubre
Jorge Alcocer Varela | Secretaría de Salud | 20 de octubre

