CIUDAD DE MÉXICO.- En los últimos años, quizá, has escuchado sobre la importancia de relajarte en la oficina.
Debido a las alertas que ha lanzado la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre los riesgos del estrés laboral, muchas compañías han empezado a implementar métodos de relajación en sus áreas de trabajo.
GOLPEA AL RENDIMIENTO
Y es que, cuando te sometes a mucho estrés laboral, no sólo resulta afectado tu rendimiento físico y mental, sino que te expones al riesgo de varias enfermedades.
Por eso, si aún no haces nada para contrarrestarlo, es importante que conozcas más sobre cómo relajarte.
Diversos estudios indican que el estrés laboral es una forma específica de estrés que ocurre dentro del entorno de trabajo, en donde se pueden identificar situaciones o factores que actúan como agentes estresantes.
NECESARIO APRENDER
Por ello, es conveniente aprender algunas formas para relajarse en la oficina u otros entornos de trabajo que causan estrés.
En los últimos años, en la comunidad médica se han aceptado las técnicas de relajación como posibles coadyuvantes contra el estrés y sus efectos.
De este modo, puedes apoyarte con algunos ejercicios y estrategias que te permiten relajarte en la oficina.
EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN
Los ejercicios de respiración enfocados en la relajación son idóneos para disminuir el estrés y la ansiedad en el trabajo. Cada vez que exhales también puedes tratar de imaginar que las dificultades salen de tu vida.
TOMAR AGUA
La deshidratación puede incidir en los problemas de rendimiento mental, por eso, es bueno que tomes una pausa para tomar un poco de agua o bebidas saludables, como pueden ser jugos, té de hierbas u otras infusiones.
HACER ESTIRAMIENTOS
Los ejercicios de estiramiento pueden ser útiles para relajar áreas como la del cuello, las piernas o la espalda, sobre todo si ya has pasado muchas horas frente a la computadora. Se recomienda empezar con movimientos lentos.
ESCUCHAR MÚSICA
Si bien algunas canciones pueden desconcentrar, algunas piezas musicales son ideales para calmar la mente y sentirse relajado. Los auriculares son importantes para no perturbar a los compañeros.
CUIDAR LA POSTURA
La forma en la cual te sientas es muy importante, si no lo haces de forma correcta, puedes experimentar cansancio. Por tanto, asegúrate de tener la espalda erguida, los pies apoyados en el suelo y las rodillas al mismo nivel de las caderas.