MANUEL ASCENCIO
GRUPO CANTÓN
A casi un año de haber bajado las cortinas, empresarios de la industria de fiestas y eventos sociales en Tabasco, calcularon pérdidas económicas por 150 millones de pesos, al dejarse de organizar un total de 15 mil eventos.
En una protesta que hicieron estes lunes los empresarios pidieron que les permitan trabajar tal y como se lo han autorizado a los casinos y casas de apuestas, negocios que desde que se decretó la nueva normalidad empezaron a operar.
“Lo que pedimos es una reactivación justa al igual que casinos, gimnasios, cines y restaurantes, esas empresas tampoco son esenciales, sin embargo llevan meses operando. Lo único que pedimos es una reactivación paulatina y que nos dejen volver a trabajar”, expresó Armando Aburto de Luz y Sonido ANAC.

Algunos de los manifestantes se vistieron con botargas
Luisa Durán, propietaria del salón de fiestas “Lomas” dijo que aproximadamente siete mil empresas se encuentran detenidas, lo que afecta a 25 mil trabajadores entre directos e indirectos.
Indicó que sólo en pérdidas económicas equivalen a los 150 millones de pesos.
Los proveedores de eventos se plantaron en la Quinta Grijalva, posteriormente fueron atendidos por el Sub Secretario de Secretaría de Desarrollo Económico, Juan Antonio Torres Baez, quien les pidió esperar hasta el próximo 15 de marzo que Tabasco permanecerá en color naranja.

Dieron color a las calles con sus disfraces
“Pandemia destruyó 4 décadas de trabajo”
“Mi empresa tiene cuatro décadas de existir y en un sólo año se está destruyendo. Todo el trabajo de años y de mi vida se desvaneció. No sé como voy hacerle para poder levantarme, me será muy difícil, aunque sé que si nos permiten operar podríamos tener una nueva esperanza de reactivarnos”, dijo Armando Aburto, dueño de Luz y Sonido ANAC.
Al igual que él, amenizadores, botargas, meseros, estilistas, fotógrafos, camarógrafos, propietarios de salones de fiesta salieron a las calles para pedir a un solo grito que los dejen trabajar.
Con lonas con letreros donde se leían “queremos una reactivación paulatina”, caminaron los fiesteros, entre ellos las botargas de Mario Bross, La Máscara, comediantes como La Chistorra quienes a pesar del drama que viven le dieron color a la protesta pacifica y laboral que protagonizaron en las calles de Villahermosa.
