TABASCO.- El OSFE ha trazado la ruta crítica para el caso de Martha Lilia López Aguilera y si antes del 2 de diciembre no solventa los 53 millones de pesos, presuntamente desviados del DIF Tabasco, estarían en posibilidad de presentar denuncias penales contra la esposa del ex mandatario.
El titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), Alejandro Álvarez González, explicó que el 30 de septiembre se entregaron al Congreso del Estado los resultados de la auditoría especial a la cuenta pública 2018 de Martha Lilia López Aguilera al frente del DIF Tabasco, y a partir se tenían 15 días hábiles para notificar al imputado.
“El procedimiento que sigue es darle un plazo de 30 días para que solventen la observación, el OSFE va analizar esa solventación y en caso de que no cubra o no solvente, valorar si se presentan las denuncias penales, así como el inicio de procedimiento de responsabilidades, las promociones ante el Sistema de Administración Tributaria, si las hubiera o inclusive una denuncia de juicio político que también lo prevé la ley”, explicó.
En ese sentido, los 15 días hábiles para que el OSFE notifique a los imputados, vencen este 21 de octubre, mientras que los 30 días hábiles para que Martha Lilia López, solventen las observaciones vencen el 2 de diciembre y a partir de ahí el OSFE si no se solventa se inician los procedimientos administrativos y penales.
NO PASÓ LAS INSPECCIONES
“De momento entran a un proceso de solventación para que ellos puedan aclarar o justificar revisiones, aunque debo señalar que, durante el proceso de la revisión, se hacen inspecciones y verificaciones y ellos no pudieron aclarar estos faltantes por 53 millones de pesos”, expresó el Fiscal.
Recordó que “en el caso del DIF Tabasco, faltó documentación comprobatoria de gastos, no se encontraron algunos activos, se pagaron pasivos de ejercicios anteriores con presupuesto de 2018 y hubo pago de otros conceptos en circunstancias similares, que no se pudieron solventar.”