Tabasco
Centro, de los más violentos para mujeres a nivel nacional
Se ubica entre los 16 municipios más peligrosos en cuanto al número de delitos en contra del género, reveló la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez.
Centro se ubica entre los 16 municipios más peligrosos para las mujeres a nivel nacional, en cuanto al número de delitos en contra del género, informó el pasado miércoles la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.
Se trata de los delitos de feminicidio, homicidios dolosos, lesiones dolosas, violencia familiar y violación, detalló en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En este sentido, el Secretariado Ejecutivo del Sistema nacional de Seguridad Pública(SNASP) revela un incremento considerable en cuando a la violencia familiar del 27.6 por ciento y un 26.3 en el caso de las violaciones, además de otras incidencias que han sido recurrentes.
Se muestra en las gráficas emitidas por el organismo federal que de enero a septiembre, la violencia familiar paso de 4 mil 738 carpetas de investigación en el 2020, a 6 mil 49 en este año, es decir que en promedio al día 22 mujeres sufrieron algún tipo de agresiones en el hogar.
Las violaciones por su parte, han mostrado un incremento preocupante recientemente, durante los diez meses transcurridos de este año, las denuncias acumuladas fueron de 259 casos, contra los 205 registrados en el mismo periodo del año anterior, mostrando el incremento del 26.3 por ciento.
LLAMADAS DE AUXILIO
Información sobre violencia contra las mujeres y las llamadas realizadas al número de emergencia 911, el gobierno federal detalla a través del SNSP, que en el 2021 se han atendido 4 mil 352 denuncias por el delito de lesiones dolosas, de las cuales 842 fueron contra mujeres.
En el estado se han cometido 327 homicidios dolosos, de los cuales 26 de estos casos, las víctimas fueron del género femenino, donde lamentablemente alguno de los casos han sido señalados con vinculo de la delincuencia organizada.
Cabe mencionar que al comportamiento de la incidencia delictiva en contra de la mujer, se suman los 8 feminicidios que fueron clasificados durante este periodo.

El gobierno estatal y federal busca reducir el rezago en el acceso a la justicia.
Urgen declarar alerta de género
La directora de Análisis y Estadística de Observatorio Ciudadano Tabasco (OCT), Julia Arrivillaga Hernández declaró que de acuerdo a la información oficial, en lo que va del año 35 mujeres han sido asesinadas en la entidad.
Precisó que de estos asesinatos, nueve han sido calificados como feminicidios, aunque la plataforma del secretariado Ejecutivo sólo reconoce ocho.
“No sé si nueve feminicidios no sean suficientes para emitir una política pública encaminada a prevenir mayor número de asesinatos”.
Asimismo dijo que hasta el momento también se han registrado 26 asesinatos calificados como homicidio doloso y ante ello urgió a las autoridades estatales a declarar “alerta de género” en la entidad.

Julia Arrivillaga, pide haya alerta de género en la entidad.
En tanto que el Instituto Estatal de la Mujer alertó sobre la “Violencia Cibernética” que sufren las mujeres y exhortó a las víctimas a denunciar.
Ofelia Sánchez, titular de la Unidad de Investigación de Delitos Informáticos de la FGE, advirtió que está tipificado como delito distribuir a través del internet material perjudicial para alguien más.
JOSÉ ÁNGEL CASTRO
GRUPO CANTÓN
-
Feria Tabasco 202323 horas atrás
¿Cuánto cuesta ser embajadora?
-
Tabasco8 horas atrás
López Obrador y yo compartimos el humanismo tabasqueño: Cantón
-
Like18 horas atrás
Fallece influencer mexicana tras cirugía para bajar de peso
-
Seguridad23 horas atrás
43 años de cárcel a feminicida
-
Tabasco24 horas atrás
Cada semestre se quedan fuera 400 aspirantes a las Escuelas Normal por falta de espacio
-
Like24 horas atrás
“Enamora” Anne Hathaway a las redes tras bailar “Lady Marmalade”
-
CDMX21 horas atrás
Detienen por homicidio y lesiones a conductor de la L3 del Metro
-
México8 horas atrás
¡Sabotaje!, causó choque de L3 del Metro