Tabasco
Carencias los aleja de clases virtuales
Los hijos de las familias de clase humilde viven un suplicio para tomar sus clases a distancia, ante la falta de internet, computadora y en ocasiones hasta televisión.
‘Se acaban los datos y adiós clases’
ANITA GUTIÉRREZ
A casi un mes de haber iniciado el ciclo escolar, los hijos de las familias de clase humilde viven un suplicio para tomar sus clases a distancia, ante la falta de internet, computadora y en ocasiones hasta televisión.
Anita Gutiérrez tiene 6 años, vive en la colonia irregular Francisco Villa, en una casa con techos y paredes de lámina y acaba de iniciar el primer año de primaria, pero la falta de internet ha complicado su aprendizaje.
La entusiasma aprender, pero es complicado para su madre, estar al pendiente de las clases y de los otros niños que tiene.
“El gobierno dice que se pueden seguir las clases por la televisión, pero no dicen que tienes que tener computadora y el internet para poder recibir y mandar las tareas que le dejan a los niños, a veces lo checamos en el teléfono, pero cuando se acaban los datos ahí se atrasan los niños, porque no saben ni qué tarea les dejaron”, refiere doña Agustina Hernández, madre de Anita
La señora asegura que en estos momentos con tener internet sería feliz para poder ayudar a sus hija y no se atrase en sus estudios.
Y es que conforme el ciclo escolar avanza, también se acrecienta el rezago educativo, pues contratar el servicio de internet para poder atender las clases en línea, no es una opción cuando los recursos son limitados.
‘Yo no tengo internet ni teléfono’
YOHANA TORRES
Yohana Guadalupe Torres Sánchez, mamá de la pequeña Aurora, quien cursa el segundo grado de preescolar vive en la colonia Francisco Villa. Cada sábado tiene que enviar en formato PDF los dibujos que hace la pequeña Aurora, por lo que llega a pagar 20 pesos cada vez que va al ciber.
“Honestamente no ha sido fácil para mí. Una porque no tengo Internet, no tengo teléfono para comunicarme con las maestras. Además, tengo que estar pendiente de que mi hija haga sus tareas. Si me descuido, dejan de hacerlo y se va a jugar. Tenemos una televisión que me falla a cada rato la señal, entonces, de verdad, a veces no sé qué hacer”, expresó la señora muy preocupada.
‘Solamente repaso en los libros’
CARLOS RODRÍGUEZ
PARAÍSO.- Después de pasar por el ejido San Sebastián hay que caminar 2 kilómetros para llegar a “Las Parcelas” donde habitan cinco familias en extrema pobreza y sin el suministro de energía eléctrica.
Allí vive Carlos Eduardo Rodríguez Hernández, quien ingresó al primer grado de secundaria y dice sentirse acostumbrado a vivir sin televisión e internet, pues con libro en mano trata de repasar sus lecturas y ejercicios matemáticos para estar a la par que sus otros compañeros.
“Algún día seré un profesionista para sacar adelante a mi familia, por eso me esfuerzo por estudiar, aunque en estos momentos no pueda ir a la par que mis compañeros que tienen la oportunidad de tener una pantalla e internet y hasta teléfono celular, pero aquí hago lo que puedo repasando mis libros” expresó el adolescente de tan solo 11 años de edad.
‘A mi papá no le da para el internet’
ALEJANDRO AGUILAR
Alejandro Aguilar, de 14 años, cursa el segundo año de secundaria y no tiene internet, por lo que se piratea la clave del wifi de su vecino, para poder enviar y recibir tareas.
“Mi papá es albañil y no le alcanza para contratar el internet, a veces me cuelgo del wifi de mi vecino, para poder mandar la tarea, pero cuando le cambian la clave me quedo de nuevo sin internet”, dijo.
En ocasiones ha tenido que caminar cinco cuadras para ir a ver a un compañero para que le ayude con la lista de tareas, pero los viernes deben contestar un cuestionario en Google Classroom, y a veces no puede hacerlo.
‘Acá vivimos alejados de la tecnología’
SARAÍ RODRÍGUEZ
PARAÍSO.- Sarahí Rodríguez cursa el sexto grado de primaria y para poder estudiar se fue a vivir a casa de su tía en Moctezuma primera, y solo regresa los fines de semana a casa de sus papás.
“Yo quisiera regresar a mi escuela, a estar con mis compañeros y maestros, porque ellos nos explican cómo hacer nuestras tareas, ya que a mis tíos o papás se les dificulta”, dijo.
Señaló que para ir a su casa tiene caminar una carretera llena de pozas y lodo, “acá vivimos alejados de la tecnología, y si no fuera por mi tía, yo no podría tomar mis clases porque todo es por internet”, dijo.
‘No hemos localizado a los maestros’
BEATRIZ HERNÁNDEZ
PARAÍSO.- En la comunidad de las Parcelas también vive Beatriz Adriana Hernández quien está cursando el primer grado de secundaria y solo repasa los apuntes del año pasado porque no tiene la posibilidad de aprender en línea.
“Mi mamá habló con el director y le expuso nuestra situación, pero le dijo que hablara con los maestros para que me dieran otra opción de estudiar, pero hasta el momento no hemos podido localizarlos” apuntó.
Mientras que su hermano Jesús Manuel no pudo inscribirse al primer semestre de bachillerato porque no supieron la fecha de inscripción, y ante la nueva modalidad de estudiar le sería más difícil, ahora se dedica a salir a pescar o leñar con su abuelo.
(Con información de Luis Rubén López)
-
Tabasco18 horas atrás
Denuncian padres a una estudiante acosadora
-
México13 horas atrás
Explota pipa en gasolinera de Tula, Hidalgo
-
Tabasco13 horas atrás
Fallece la hermana Bertha González Cuevas, directora del Colegio Tabasco
-
Tabasco18 horas atrás
¿Mamá, ya vienes?…
-
Tabasco18 horas atrás
Deleitan bisquets de Atasta
-
100% Deportes18 horas atrás
En Veracruz muere futbolista por un balonazo
-
Tabasco12 horas atrás
Vehículos pequeños desafían la naturaleza y quedan varados en los vados de Teapa
-
Feria Tabasco 202318 horas atrás
El 18 de febrero presentarán a Cárdenas