TABASCO.- El pozol es la bebida favorita de muchos tabasqueños. Algunos dicen que tiene doble función: quitar la sed y quitar el hambre. Tal vez por esto es que hay varios ‘sabores’ y aquí los podrás conocer.
Estos sabores se basan en frutos que se producen en esta tierra fértil. Además del tradicional cacao, también la yuca, el camote y el pataste son materia prima para el pozol. Incluso hay más sabores, que nacen de la combinación del cacao con otros frutos como la nuez, el cacahuate y el coco.
LOS ‘SABORES’ DEL POZOL
El pozol está hecho con masa de maíz y cal. Posteriormente se le agregan otros ingredientes.
POZOL BLANCO
Dicen que este pozol no debería ser llamado así, pues no tiene cacao. Sin embargo, podría considerarse que es el más “puro” y base de todos los demás ‘sabores’.
POZOL DE CACAO
Este es el más tradicional en Tabasco. Se utiliza la base y se le agrega cacao molido, haciendo una mezcla.
POZOL DE YUCA
Es la base mezclada con yuca cocida.
POZOL DE CAMOTE (Ch’ol ajkum sa’)
Es la base mezclada con camote cocido.
POZOL DE PATASTE
El pataste es un fruto parecido físicamente al cacao. Es la base mezclada con pataste.
POZOL CON NUEZ
Se agrega nuez molida a la base.
POZOL CON CACAHUATE
Se agrega cacahuate a la base.
POZOL CON COCO
Se agrega coco a la base.
Existen otras variaciones, como agregarle canela a estas mezclas. Las pozolerías también suelen vender esta bebida combinada con horchata, para los chocos y visitantes que quieran disfrutar del “shish”.
