CENTRO, TABASCO.- La sustitución de luminarias más que una necesidad, se ha convertido en el negocio predilecto de los alcaldes en el turno, de tal suerte que las últimas cuatro administraciones, han puesto en marcha millonarios programas de sustitución de alumbrado público en ocasiones hasta en las mismas vialidades que sus antecesores.
Ahora por quinta ocasión en los últimos ocho años, el alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz, pretende impulsar un proyecto de sustitución de luminarias y ha convocado a las empresas para entregar propuestas de Asociación Público Privadas con el mismo fin que sus antecesores.
Sin embargo, en el pasado reciente, desde la administración de Humberto de los Santos Bertruy (2012-2015), se llevó cabo un programa de sustitución de 25 mil luminarias tipo LED, con una inversión aproximada de 100 millones de pesos, para avenidas principales, como Paseo Tabasco, Usumacinta, Méndez, Quintín Arauz, Malecones Carlos A. Madrazo y Leandro Rovirosa, Periférico, entre otras.
En la siguiente administración, la del Primer Concejal Municipal (2015-2016), Francisco Peralta Burelo, inauguró en mayo de 2016 la colocación de 362 luminarias tipo LED y cambió 262 postes en la avenida Adolfo Ruiz Cortines, con una garantía notarial de 10 años, ahí se habló de una inversión de alrededor de 15 millones de pesos pues se sustituyeron luminarias sobre los casi seis kilómetros que constituyen a la avenida Ruiz Cortines, desde el Puente Grijalva I hasta el puente Los Monos.
INSEGURIDAD, PRETEXTO
Para la administración de Gerardo Gaudiano Rovirosa (2016 – 2018), en 2017 puso en marcha el Plan Integral de Iluminación de Centro, con la instalación de 25 mil 130 luminarias y renovación de 2 mil postes de luz, con una inversión de 140 millones de pesos, con el pretexto de bajar inseguridad.
Entre las vialidades en las que se sustituyeron luminarias están Periférico Carlos Pellicer Cámara, boulevard Adolfo Ruiz Cortines, Paseo Usumacinta, Paseo Tabasco, Méndez, Universidad, 27 de Febrero y Madero.