Alondra de la Cruz es una profesora de nivel preescolar que con el arranque de este ciclo escolar que empezará de manera virtual el 24 de agosto, debió buscar nuevos mecanismos para impartir sus clases, pues además de que debe realizar actividades dinámicas para los pequeños, también deberá encontrar los mecanismos para enviar material a los niños y así no haya excusas para no realizar sus actividades.
En Tabasco son más de dos mil 800 los profesores de nivel básico los cuales se encuentran en la misma situación, pues la pandemia del coronavirus mantiene aún en jaque al estado, y esto evita que las clases presenciales no tengan siquiera una fecha para poder arrancar.

Y es que de acuerdo con la profesora, desde hace más de dos semanas se les impartieron cursos para poder ingresar a las plataformas como Google classroom, además de que ha estado en contacto permanente con los padres de familia, con quienes ha platicado de estos nuevos mecanismos de enseñanza.
CON NIÑOS
“Nosotros estamos buscando todos los mecanismos para que los niños puedan aprender, es complicado porque necesitamos de toda la ayuda de los padres, más en el nivel que me desempeño yo que es preescolar, porque los niños aprenden de manera presencial y con actividades lúdicas, por eso mandamos material hasta las comunidades” señaló.
