Tabasco
Cayó vendedor de medicamentos caducos a Hospital de Pemex
Detiene FGR a José Roche Pérez, el proveedor que surtió Heparina Sódica adulterada al nosocomio petrolero, el cual dañó la salud de 67 pacientes de hemodiálisis, 10 de ellos murieron.
A casi dos años de la muerte de 10 pacientes con tratamiento de hemodiálisis en el Hospital de Pemex, a quienes les suministraron un medicamento contaminado, la Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a José Roche Pérez, presunto proveedor del medicamento adulterado.
El 9 de septiembre del 2020 había sido identificado pero no había podido ser ubicado.
Ante el suceso el inculpado fue llevado ante un juez federal que emitió su captura en donde el fiscal de la Federación le hizo la formulación de imputación sobre lo ocurrido en presencia de su abogado defensor para no violarla sus garantías individuales.
Y aunque la acusación es grave el imputado se negó a declarar en espera que el juez le resuelva su situación jurídica dentro de las próximas horas debido a que el 27 de febrero de 2020, en un acto de negligencia un total de 67 pacientes de hemodiálisis fueron medicados con Heparina Sódica, fármaco presuntamente adulterado y contaminado con la bacteria conocida como Klebsiella, que provocó la muerte de una decena de personas.
A mediados de abril del 2020, Pemex simplemente ordenó el cambio del director del Hospital, José Luis Oramas Vargas, nombrando como nuevo encargado de la institución a Sergio Javier Madrigal Arana, quien estaba en Reynosa, Tamaulipas.
Mientras tanto, en septiembre de ese año, la Fiscalía General de la República consignó el caso ante un juez federal en Tabasco que identificó como presunto responsable a José Roche Pérez, proveedor del medicamento de la farmacéutica Pisa, girando la orden de aprehensión en su contra, pero sin proceder contra los funcionarios del hospital por la negligencia cometida.
A pena, el sábado 23 de octubre de 2021, a un año y ocho meses de las muertes en el Hospital de Pemex, la FGR logró la detención de José Roche Pérez, quien ya rindió su declaración inicial ante el ministerio público.

Heparina Sódica está indicado para: Prevención y tratamiento de la enfermedad tromboembólica venosa, trombosis venosa profunda y tromboembolismo pulmonar.
Condición: • Fármaco presuntamente adulterado y contaminado con la bacteria Klebsiella.
RECONOCEN SÓLO A OCHO
Cabe señalar que Pemex, sólo reconoció las muertes de ocho pacientes, María Soledad González Magaña, Patricia Jiménez Marín, Feliciano Sánchez Osorio, Marina Sánchez González, Valdemar García Flores, Bienvenido Sánchez Feria y Nahúm Domínguez García.
Sin embargo hubo otras muertes denunciadas por familiares de los pacientes que no fueron reconocidas como en los casos de Salvador Córdova Díaz, de 75 años, quien falleció por cambio de catéter infectado con la misma bacteria, así como de Javier Acosta Gil, aunque Pemex señaló que fue muerte natural.
VÍCTOR ESQUIVEL
GRUPO CANTÓN
-
Tabasco17 horas atrás
Denuncian padres a una estudiante acosadora
-
México12 horas atrás
Explota pipa en gasolinera de Tula, Hidalgo
-
Tabasco12 horas atrás
Fallece la hermana Bertha González Cuevas, directora del Colegio Tabasco
-
Tabasco17 horas atrás
¿Mamá, ya vienes?…
-
Tabasco17 horas atrás
Deleitan bisquets de Atasta
-
100% Deportes17 horas atrás
En Veracruz muere futbolista por un balonazo
-
Tabasco11 horas atrás
Vehículos pequeños desafían la naturaleza y quedan varados en los vados de Teapa
-
Feria Tabasco 202317 horas atrás
El 18 de febrero presentarán a Cárdenas