Alrededor de mil 935 mexicanos llegaron a Canadá en petición de refugio durante los primero cinco meses de 2020, de acuerdo datos oficiales.
El siguiente país latinoamericano en la lista es Colombia, que es la sexta nación, con 745. Venezuela ocupa el puesto 9, con 255 solicitudes, Chile el lugar 16, con 140. Paradójicamente, Estados Unidos aparece en los primeros puestos por nacionalidad de solicitantes de asilo, con 280 peticiones entre enero y mayo.
El año pasado, México fue el segundo país por solicitudes de refugio, con un total de 6.345, sólo por detrás de India.
Las cifras también señalan que la pandemia de COVID-19 ha afectado de forma significativa el número de personas que llegan a Canadá y solicitan refugio.
En enero y febrero de este año, antes de la declaración de la pandemia y el cierre de las fronteras, Canadá recibió 4 mil 675 y 4 mil 140 solicitudes de refugio, respectivamente. Pero, en marzo, la cifra cayó a 3 mil 575 y se desplomó a mil 570 en abril y mil 390 en mayo.
En junio, la cifra se recuperó ligeramente a mil 500 solicitudes. En comparación, en junio del año pasado, 4 mil 840 personas llegaron a Canadá y solicitaron refugio.
Las cifras de personas que llegan al país de forma irregular, cruzando a pie la frontera con Estados Unidos por lugares donde no hay puestos fronterizos, también se ha desplomado como efecto de las medidas impuestas por Canadá tras la aparición de COVID-19.
En abril, solo 6 personas llegaron de forma irregular al país. En mayo, la cifra aumentó a 32 y en junio fueron 32.
En comparación, en enero de este año la cifra fue mil 100, en febrero 980 y en marzo 955.
Con información de EFE.