TABASCO.- A pesar de que el número de tomas clandestinas detectadas por Petróelos Mexicanos (Pemex), en 2019 registró un incremento alarmante, al alcanzar las 536 tomas ilegales localizadas, las denuncias presentadas por este delito cayeron a sólo 10, lo que dejaría al huachicol en la impunidad.
Los documentos entregados por Pemex a Grupo Cantón vía Transparencia, revelan que en 2016 se detectaron 166 tomas clandestinas, para el 2017 fueron 167 tomas, en 2018 creció a 201, en 2019 fueron 536 y hasta agosto de 2020, a pesar de la pandemia del Covid-19 en la que la economía nacional se detuvo, el número de tomas ilegales llegó a 215.
Sin embargo, salta a la vista que, del año 2016 al mes de agosto del año 2020, en Tabasco se han reportado mil 285 tomas clandestinas, sin embargo, las denuncias no van acorde a los casos registrados, pues en ese mismo periodo sólo se reportan 49 denuncias por este delito en Tabasco.
CON AUTORIDADES
Y es que, la empresa productiva del estado señala que solo durante los años 2016, 2017, 2018 y 2019 se han presentado denuncias por motivo del huachicol en Tabasco.
Es así que durante el año 2016 se presentó solo una denuncia, para el año 2017 las denuncias presentadas fueron 12 y para el año 2018 estas llegaron a 26.
Sin embargo, durante el año pasado, cuando las tomas clandestinas llegaron a 536, las denuncias presentadas fueron solo 10 y al mes de agosto de este año, pese a las 215 tomas detectadas, no se ha presentado ninguna denuncia por el robo de hidrocarburos.
POCOS DETENIDOS
De acuerdo con Pemex, solamente han logrado detener a diez personas en Tabasco, por el robo de hidrocarburo en su modalidad de toma clandestina, siete de ellos durante el año 2018 y tres más durante el año 2019, mientras que en lo que va del año no se ha detenido a nadie.
En contraparte, la Guardia Nacional (GN) reporta que en Tabasco se han detenido a 225 personas en posesión de posible hidrocarburo del que no pudieron probar su legal procedencia.
A diferencia de los reportes de Pemex, la GN registra un incremento en el número de detenidos con hidrocarburo de procedencia ilícita, pues en el año 2016 detuvieron a 11 personas, en 2017 la cifra llegó a 43 detenidos y para el 2018 cerró con 41 detenidos.
