NACAJUCA.- El nivel de los ríos chontales aumentó 80 centímetros y empezó a causar estragos en poblaciones; además las lluvias no cesan en la zona chontal desde la madrugada de este miércoles, por lo que los dos principales afluentes: el Samaria y el Nacajuca, este último que pasa por la cabecera municipal, han comenzado a desbordar afectando a familias, cultivos y ganadería en 25 comunidades.
Ante el estado de emergencia que se vive en Oxiacaque y zonas aledañas, más de 15 mil pobladores se encuentran en alerta y algunos se alistan para irse a refugios temporales, que hasta el momento son vigilados por el Ejército que patrulla la zona.
Los delegados municipales de la zona afectada señalan que un total de 19 mil hectáreas de cultivos pueden ser anegadas.
LOS PRIMEROS AFECTADOS
Las comunidades El Zapote, Arroyo, Congregación Guatacalca, Congregación Arena, Oxiacaque, Isla Guadalupe, El Chiflón, Belén y El Sitio, además de Olcuatitán, Tecoluta en sus dos secciones y Tapotzingo, son las primeras que comenzaron a resentir el desbordamiento de sus afluentes, así como miles de familias.
El delegado municipal del poblado Oxiacaque, Rubicel López, y el ex delegado Oscar Landero Hernández, manifestaron que el río Samaria, que atraviesa la zona, ya se encuentra en estado crítico y en algunas partes comienza a desbordar, sobre todo en los campos de cultivos que es donde más estragos causa, debido a que las plantaciones de maíz, frijol, árboles frutales y pastizales ya se encuentran anegados.
López García, dijo “que el núcleo de hectáreas afectadas dedicadas a la agricultura y ganadería son 7 mil 500, así como 15 mil familias”.
“Hasta el momento el Ejército ha estado en la comunidad y se encuentra a la expectativa de esta situación”.
(Con información de Jesús Gómez)