Tabasco
Arranca mega obra de 210 mdp
Contribuirá a la reactivación económica, generando 320 empleos directos e indirectos.
Con la construcción del distribuir vial de avenida Universidad se termina la sequía de más de 30 años de grandes obras en Tabasco, afirmó el gobernador Adán Augusto López Hernández, el cual estará listo para diciembre del 2021 con una inversión inicial de 210 millones de pesos, asegurando que el trastorno vehicular que ocasionará será pasajero y al final el beneficio será mayor.
SUPERVISA ARRANQUE
Durante un recorrido de supervisión del arranque de este proyecto, el mandatario estatal subrayó que el paso vehicular sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines y avenida Universidad no sólo reactiva los grandes proyectos de infraestructura que la ciudad y Tabasco necesitan, sino que contribuye a la reactivación económica, a través de la recuperación de la industria de la construcción y la generación de más de 320 empleos directos e indirectos.
“Imagínese más de 30 años y no se construía un puente, un distribuidor vial. Yo creo que esta obra era necesaria para la ciudad y para Tabasco. Tanto que lo habían prometido hubo algunos que hasta al firmaron ante notario público y ahora se hace realidad”, indicó.
Y más adelante agregó: “Desde luego que como toda obra de esta magnitud, siempre hay polémica, siempre se generan trastorno, afectaciones, pero es pasajera contribuirá sin duda a darle mayor fluidez al tránsito vehicular”.
El Jefe del Ejecutivo, quien estuvo acompañado del titular de Obras Pública (SOTOP), Luis Gurría y el empresario a cargo de la obra, aclaró que no hay un solo distribuidor que en el país tenga una ciclovía, incluso no descartó que ahora se le cambie el nombre.
“Yo se los digo no conozco, en el mundo un distribuidor vial que tenga ciclovía, vayan visiten los segundo pisos y van a ver que no hay para bicicletas, ni para peatones, son para vehículos, a lo mejor le cambiamos el nombre, le ponemos distribuidor vehicular y así ya no dirán que es nada más vial”, acotó.
SEGUNDA ETAPA
López Hernández anticipó que la segunda etapa del proyecto –cuyo arranque está previsto para finales de agosto– provocará mayor incomodidad a los automovilistas, porque – acentuó- vendrá “en sentido contrario, en un área de mayor flujo, lo que implicará que estará más reducida (la circulación); serán algunos meses de complicación vial, de molestia para algunos ciudadanos, pero es una obra que va a beneficiar a la ciudad”.
El subsecretario de Obras Públicas de la SOTOP, Gildardo Lanestosa, informó que el proyecto constará de varios puentes y/o pasos vehiculares que liberarán la carga vehicular que actualmente se forma sobre Ruiz Cortines, Universidad y Pagés Llergo.
“En total, son cinco proyectos de puentes, tres superiores y dos inferiores. Actualmente estamos en la primera etapa, con longitud de mil 020 metros. Esto es, un kilómetro con 20 metros, el ancho de ese puente será de 7.40 metros y va a ser en dos carriles en un solo sentido”, precisó.
-
Tabasco18 horas atrás
Cantón, siempre cerca del pueblo
-
Tabasco18 horas atrás
Ricky Arcos, como ‘rey’, pide tributo a comerciantes
-
Tabasco11 horas atrás
Detienen a Alberto Benjamín exfuncionario de Arturo Núñez
-
Seguridad18 horas atrás
‘Era buena hija y amiga, se nos fue Ana’
-
Tabasco18 horas atrás
Es Villahermosa ‘templo’ de brujería
-
Feria Tabasco 202318 horas atrás
Ya hay música para el pueblo en la Feria
-
Feria Tabasco 202324 horas atrás
Centro ya tiene representante rumbo a la Feria Tabasco
-
Tabasco15 horas atrás
Villahermosa tendrá ciclovía