Tabasco.- Desde casa. Un total de 552 mil alumnos de Educación Básica iniciaron, de manera inédita, el ciclo escolar 2020-2021; la nueva normalidad los obliga a recibir clases de manera virtual en el interior de sus propios domicilios.
Muchos padres de familia acondicionaron un lugar en la casa para que sus hijos no dejen de aprender a pesar que no asisten de forma presencial al colegio.

A Cristina, su padres le acondicionaron una habitación para ella y su hermanita para que ambas tomen clases, allí tienen dos escritorios, pero batallan con la conectividad porque el internet no es veloz y en ocasiones se pausa.
Otros más adaptaron sus propias habitaciones para tomar la clase sin maestro y sólo con el televisor, sin duda todo esto genera cambios a la casa y a lo que antes estaban acostumbrados, desde turnarse la computadora o la televisión tratando de empatar los tiempos.

Estudian desde la sala o cuarto.
“Lo que más nos han recomendado es que establezcamos horarios de clase, receso, saludos a la bandera y sobre todo conservar las reglas como en los salones”, explica Rosa María Navarrete, madre de familia.
A diferencia de otros ciclos escolares, esta vez, los padres de familia hicieron de sus hogares salones de clases, algunos colocaron tablas de mutiplicar, pizarrones, estantes de material y abecedarios.
También se aplicaron con el desayuno y el lunch y es que consideran que lo más importante que realizarán es mantener los mismos horarios de clase y las reglas que se tienen en la escuela.

Las primeras clases solo son vistas y escuchadas; en una semana practicarán con libros.
NUEVAS ACTIVIDADES
Otros mas modificaron sus horarios de trabajo para quedarse en casa por la mañana y lograr que los niños atiendan la clase.
Es el caso de Evelin Vera, madre de Regina y Emiliano que estudian nivel primaria en la escuela Soledad G. Cruz de la ranchería Anacleto 2da sección, manifestó que en primer lugar tuvo que pedir le cambiaran el turno de trabajo de12:00 a 20:00 horas y no de 6:00 a 14:00 horas, para tener tiempo en ayudar a sus hijos al aprendizaje. También tuvo que ver que el canal que veían sus hijos fuese el adecuado.
“Como madre de familia tienes que estar atento de que tus hijos estén viendo el canal adecuado, por ejemplo, en el cuarto grado, empezó de nueve a nueve y media y fue educación física”, expresó.
Agregó: “pero los niños llegan a sentirse inquietos, aburridos y es ahí donde el papel de los padres es importante para terminar las clases que sonde dos horas y media”, expresó.