CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador llegó a su segundo año de gobierno con un índice de aprobación del 63 por ciento, de acuerdo con el sondeo de la empresa De las Heras Demotecnia y 57.5 por ciento, según la Consulta Mitofsky.
Lo anterior demuestra que el mandatario tabasqueño sigue teniendo la confianza de los mexicanos en comparación con los expresidentes Enrique Peña Nieto, que en el mismo periodo tenía 50% de aprobación; Vicente Fox, con el 56%, y Felipe Calderón, con 56%.
Esto significa que la Cuarta Transformación avanza con el apoyo de la mayoría del pueblo.
De acuerdo con el sondeo realizado por De las Heras Demotecnia, el 27 por ciento de los encuestados dijo estar en desacuerdo con el empeño del Presidente, frente a un 8 por ciento que se dijo indiferente.
Asimismo, el 45 por ciento de los entrevistados dijo que el mandatario federal va bien y su estrategia ha sido exitosa, frente a un 27 por ciento que dijo que su desempeño ha sido a medias y no se ha visto gran cambio.
La imagen de López Obrador reporta una aprobación del 58 por ciento, frente a un 32 por ciento que dijo que ha empeorado. En tanto, el 5 por ciento dijo que va igual de bien.
Según, Consulta Mitofsky puso en marcha el ejercicio estadístico conocido como #AMLOTrackingPoll, encargado de medir la aprobación o desaprobación del mandatario.
De acuerdo con los resultados arrojados, Andrés Manuel López Obrador obtuvo una aprobación del 57.5 por ciento. La cifra de aprobación ha mostrado un ligero descenso a lo comparado hace 15 días cuando registró una aprobación del 58.1 por ciento.
Por otro lado, de acuerdo con el estimado de encuestas de Oraculus, lo hará con una aprobación del 60 por ciento.
RETOS DIFÍCILES
AMLO comentó que los retos más difíciles son la pandemia por Covid-19, la crisis económica y ataques en medios de comunicación.
Expresó que en su gobierno no se perseguirá a nadie ni tampoco habrá fabricación de delitos “como era antes y no habrá censura a los medios, aunque estén todos los días en contra nuestra”.
“Lo más difícil, hablando de tres obstáculos, son: la pandemia, además muy doloroso; duele mucho, eso es lo que más nos ha afectado.
“En segundo lugar, pero muy distante, es la crisis económica; bastó con no seguir la fórmula neoliberal de rescatar a los de arriba, como el Fobaproa y ahí vamos saliendo, y lo tercero pero muy marginal, son los ataques en los medios de comunicación y la reacción conservadora”, dijo.
INFORME DE ANIVERSARIO
A las 5 de la tarde de hoy, en Palacio Nacional, el Presidente dará un informe completo sobre los avances de su gobierno al cumplirse dos años de administración.
Se estima un reducido grupo de invitados, debido a la pandemia por el Covid-19.
El Presidente anunció que suspenderá la conferencia de prensa mañanera.