La crisis económica que generó la pandemia del Covid-19 no le importó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues realizó cortes del suministro de energía a más de 55 mil clientes en Tabasco.
De acuerdo a la información obtenida a través de la Unidad de Transparencia de esa Empresa Productiva del Estado, mediante oficio Ref. UT/SAIP/1920/20, con fecha 18 de agosto de 2020, la suspensión del servicio se realizó de manera mensual.
El documento indica que de enero a julio un total de 55 mil 265 clientes de la CFE se quedaron sin el servicios; de ese total, 39 mil160 cortes fueron en los meses de la pandemia, desde finales de marzo hasta el séptimo mes, cuando los tabasqueños empezaron a resentir la crisis económica por Covid-19.
El documento de respuesta de Transparencia señala que en enero la CFE le cortó luz a siete mil 914 usuarios.
Para febrero, cuando iniciaba la pandemia y se dejaba entrever la crisis, los cortes subieron a ocho mil 191.
Para marzo tuvo una ligera disminución, con 6 mil 592 cortes.
Para abril subió a seis 853 cortes, el 0.87 por ciento de los 791 mil 587 usuarios.
NO LES IMPORTÓ EL CAOS
En mayo, cuando la pandemia se recrudeció y la crisis económica aumentó, los cortes se dispararon a siete mil 110, pero para el mes de junio, cuando era un caos el estado, con familias con problemas económicos, la CFE no perdonó y le cortó la luz a 11 mil 527 usuarios en Tabasco.
Para el mes de julio, cuando la recuperación inició con la nueva normalidad, los cortes disminuyeron hasta los siete mil 078.
INCUMPLE BARTLETT
Cabe señalar que el 15 de junio de este año un grupo de diputados federales sostuvo una reunión virtual con el director de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, donde éste se comprometió que durante los días de la pandemia no habría cortes al suministro de electricidad.