Tabasco
Alertan riesgo suicida entre adolescentes
Un 36% de población de 10-19 años con cuadros depresivos o ansiedad, advierten especialistas; ausencia de padres y falta de comunicación, entre las causas.
TABASCO. ¡Alerta!, en Tabasco 36 por ciento de la población de entre 10 y 19 años podría estar presentando algún cuadro depresivo o de trastorno de ansiedad.
La secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández, reveló que con apoyo de instituciones educativas del nivel medio superior se hizo un muestreo con 4 mil 486 adolescentes entre 10 y 19 años de edad, a quienes se les practicó un tamizaje grueso, logrando identificar a mil 665 jóvenes; es decir 36 por ciento, con datos de depresión a cualquier signo de alerta o ideación suicida.
Apenas el domingo pasado Grupo Cantón dio cuenta de un intento de suicidio de una adolescente de 14 años de edad en el municipio de Paraíso, Tabasco; mientras que este lunes conmocionó el hecho que otra quinceañera se quitó la vida.
ALGUNAS CAUSAS
Para la psicoterapeuta infantil y juvenil Addy Castellanos, la ideación del suicidio llega a los adolescentes por diversas causas; una de ellas es la falta de conocimiento para lograr la autogestión emocional.
“A veces pueden ser problemas que como adultos vemos sencillos de resolver; sin embargo, para el adolescente que aún no desarrolla esta capacidad puede convertirse en un problema y perder la esperanza de vivir”.
Otro de los factores que inciden en esta conducta depresiva o intento suicida se debe básicamente a que “los padres de familia no logran comunicarse con sus hijos, muchas veces son personas que trabajan todo el día y no los ven”.
SIGNOS DE ALERTA
Refiere que “cuando un adolescente ya no convive con su familia, ni siquiera se reúnen para comer, desayunar o cenar juntos; cuando éste no se integra en las actividades de la casa, no sigue reglas, el muchacho no se siente integrado dentro del hogar, buscará aislarse y prefiere mantener ocupado en la tablet o el teléfono celular”.
UN MAL EN EL SILENCIO
Los casos de depresión que los jóvenes ocultan, arrojó lo siguiente:
SIGNOS DE ALARMA
a) Desesperanza acerca del futuro, pensamientos catastrofistas del tipo “la vida no merece la pena,” “nada va a cambiar”.
b) La ausencia de proyectos vitales a corto/ medio plazo.
c) Bajo estado anímico, sentimientos de tristeza, minusvalía y baja autoestima.
d) Alteración de los hábitos, del sueño, la alimentación o disminución del rendimiento académico.
e) Dificultades para compartir el malestar o sufrimiento con familia y/o amigos.
f) Aislamiento en domicilio y poca comunicación con familiares y/o amigos.
g) Sufrimiento relacionado con acoso escolar (bullying)
FACTORES DE PROTECCIÓN
- La buena comunicación familiar
- La participación en las actividades familiares
- La vinculación a grupos de pertenencia o a proyectos (aunque estos sean individuales)
- La sensación de ser útil y valorado por las personas significativas, tanto familia como grupos de iguales.
DAVID VIDAL | GRUPO CANTÓN
-
Tabasco21 horas atrás
Llora por el envenenamiento de sus 3 perros en Jalpa
-
Tabasco21 horas atrás
Hay que buscar vías, para llegar al corazón de la gente: OCZ
-
Vector X22 horas atrás
Pepín, cordura temporal
-
Seguridad22 horas atrás
Madre soltera volcó y se mató en Huimanguillo
-
Seguridad22 horas atrás
‘La búsqueda sigue hasta que aparezcan’
-
Centro17 horas atrás
Cae presunto saqueador de Salud en sexenio pasado
-
Tabasco21 horas atrás
‘Queman’ fugas eléctricas al bolsillo
-
México15 horas atrás
Alerta Amarilla: Explota el Popocatépetl