Mónica Macisse, titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), llamó a la población a enfrentar la contingencia del Covid-19 con empatía ante casos de rechazo y violencia.
En conferencia de prensa, señaló que han identificado que personas con coronavirus han sido amenazadas con ser despedidas, no las han querido atender en servicios médicos o en sus propias casas.
También registran acciones de rechazo hacia el personal médico y de enfermería.
Mencionó que grupos de la diversidad sexual se han visto afectados porque grupos religiosos han señalado que el coronavirus está relacionado con la homosexualidad, con el feminismo o con el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo.
También hay muestras de racismo y xenofobia contra extranjeros y personas que son o parecen de Asia.
SUMAN 60 MUERTES POR COVID-19 Y MIL 688 CONTAGIADOS
La Secretaría de Salud (Ssa) confirmó 10 nuevas muertes por Covid-19 en México, con lo que suman 60, y reportó mil 688 contagiados, 178 más que ayer.
En conferencia de prensa, José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología, informó que que hasta el momento han estudiado a 15 mil 688 personas.
Los casos, añadió, se siguen presentando más en adultos jóvenes y en hombres.