Tabasco
Alertan por subvariante ‘Centaurus’
El cambiante SARS-CoV-2 ha mutado a otra versión que es más contagiosa y que preocupa a los especialistas en Tabasco.

495 Visitas
TABASCO.- La aparición de la subvariante de Ómicron BA.2.75, a la que han denominado ‘Centaurus’, encendió recientemente las alarmas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido a sus características en comparación con anteriores variantes del Covid-19, incluyendo la que actualmente predomina en el mundo, la BA.5.
Especialistas médicos señalaron que aunque no hay registros de que ya se esté presentando en los casos de contagios en Tabasco, hay un temor mayúsculo por la viralidad de esta nueva subvariante.
Juan José Valencia, especialista en medicina general, indicó que la variante BA.2.75, que se está está extendiendo por Estados Unidos y Canadá, así como Australia, Alemania, Gran Bretaña e India, es más agresiva que las pasadas.
Señaló que esta nueva cepa podría traer mayor impacto y preocupar la salud de los tabasqueños que no se encuentren vacunados.
“Esta variante es altamente transmisible en comparación con Delta y las primeras mutaciones que se dieron hace dos años; y existe una mayor posibilidad de que presenten más complicaciones quienes se contagien y no no hayan recibido las vacunas”, resaltó.
Indicó que el grado de agresividad de la variante BA.2.75 es muy alto y ataca principalmente a los pulmones. Además, dijo que de salir del cuadro que genere el contagio, quedarían secuelas provocadas por la incubación del virus mutado.
PODRÍA ELUDIR INMUNIDAD
Una reciente investigación de la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota, refiere que la variante BA.2.75 podría extenderse con rapidez y eludir la inmunidad de las vacunas e infecciones previas.
“No está claro si podría producir una enfermedad más grave que otras variantes de Ómicron, como la BA.5, predominante en todo el mundo. Es muy pronto para que saquemos demasiadas conclusiones”, dijo Matthew Binnicker, director de virología de la clínica.
“Centaurus se ha detectado en estados distantes de India y parece expandirse más rápido que otras variantes, indicó Lipi Thukral, científico en el Consejo de Investigación Industrial y CientíficaInstituto de Biología Integrativa y Genética en Nueva Delhi.
Sin embargo, los expertos señalan que las vacunas y dosis de refuerzo siguen siendo la mejor defensa contra el Covid-19 grave.
HAY DOS SUBVARIANTES
Por su parte, la secretaria de Salud de Tabasco, Silvia Roldán, el pasado 11 de julio dijo que hasta el momento, de acuerdo a sus reportes y datos concentrados, son las subvariantes BA.4 y BA.5 de Ómicron las de mayor circulación en el estado.
Alertó que las mutaciones del virus al entrar a cuerpos diferentes, pueden presentar mayor agresividad en sus organismos.
-
100% Deportes23 horas atrás
Brasil presentó su playera rumbo a Qatar
-
Tecnología24 horas atrás
NASA autorizan misión “Artemis I” a la Luna
-
Like24 horas atrás
Fallece Olivia Newton John
-
Centro21 horas atrás
Arranca vacunación de segunda dosis para adolescentes en tres municipios
-
Centro21 horas atrás
Choque en Ruiz Cortines frente a La Venta, un lesionado
-
Centro21 horas atrás
¡A guardar agua! Anuncia el SAS baja presión de la planta Villahermosa
-
México20 horas atrás
Confirman primer caso de viruela del mono en SLP
-
100% Deportes20 horas atrás
Tigres de Quintana Roo contra Olmecas de Tabasco en Playoffs