La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que cualquier producto comercializado como vacuna Covid-19, sin importar su empaque, marca o ubicación, “constituye un fraude y es riesgoso a la salud por ser de dudosa procedencia”.
La entidad sanitaria asegura que no ha expedido licencia a ningún particular para la venta o importación de estas vacunas, por lo que las personas pueden considerar cualquier oferta de este tipo como ilegal y un riesgo para la salud.
Por ello, hace hincapié en que la aplicación de la vacuna preventiva contra COVID-19 es gratuita, y que cada lote es inspeccionado y analizado por autoridades regulatorias para comprobar su efectividad y seguridad. Recalca que recibir un biológico que no cuenta con información sobre su procedencia, fabricación, almacenamiento, o caducidad no ofrece ninguna certidumbre sobre su efectividad para prevenir el contagio del virus SARS-CoV-2 (COVID-19).
Cofepris detalla que un producto apócrifo o irregular puede contener sustancias peligrosas o estar contaminado, por lo que es de alto riesgo para la salud inyectarlo al cuerpo.
“Todas las vacunas dentro del Plan Nacional de Vacunación cumplen requisitos de calidad y seguridad y se encuentran dentro de las especificaciones para su aplicación”, explica la dependencia en su comunicado.
Así mismo, llama a hacer la denuncia sanitaria si conoce algún establecimiento, hospital, consultorio médico, farmacia o cualquier otro punto de venta que ofrezca cualquier producto haciéndolo pasar como vacuna contra COVID-19, a través de la página gob.mx/Cofepris.
tabascohoy.com