Tras ajustar 45 días de cierre obligatorio por la pandemia, más de 650 bares de todo el Estado, prácticamente están agonizando y muchos de ellos no podrán reabrir ante las pérdidas que están registrando, consideró la presidenta de la Canirac, Violeta Isidro Pérez.
Desde el 2 de abril entró en vigor en Tabasco, el decreto gubernamental que ordenó el cierre de los centros de entretenimiento y establecimientos comerciales considerados como no esenciales, entre ellos el área de bar de los restaurantes y los bares propiamente.
Isidro Pérez explicó que en Tabasco hay al menos 6 mil 500 restaurantes agremiados a la Canirac, 3 mil 500 de los cuales se encuentran en el municipio de Centro, asimismo refirió que el 10% del total son bares, es decir unos 650 en todo el Estado y 350 en la capital.
SIN PERMISO DE ABRIR
No obstante, a diferencia de los restaurantes que han subsistido con la venta de comida a domicilio, y algunos más abiertos bajo múltiples medidas de higiene y sanidad, aunque con muy poca afluencia, los bares deben permanecer cerrados y la venta de bebidas alcohólicas está suspendida por la Ley Seca, por lo que las pérdidas son incuantificables.
“Los bares definitivamente están cerrados y ahí si la pérdida es terrible, y pues no sabemos para cuándo se vayan a reactivar, pues se han escuchado comentarios de que incluso podría ser hasta el mes de septiembre cuando se dé la reapertura de los bares, sin embargo, lo correcto es esperar a que el Gobernador nos diga exactamente cuándo”, expresó.
Asimismo, dijo reconocer que, pasada la contingencia, habrá muchos bares que cerrarán de manera definitiva ante las pérdidas que la falta de ventas y el cumplimiento de obligaciones patronales, desde pago de impuestos, Infonavit e incluso salarios como medida de apoyo a los empleados, que representan para las empresas un saldo negativo.
SIN OPCIÓN
“Desde luego que habrá establecimientos que dure tras el cierre prolongado, y la falta de ingresos ya no podrán reabrir y quedarán cerrados definitivamente”, dijo.
En ese sentido, refirió que independientemente de que en este sector hay empresas pequeñas, medianas y grandes, en los bares por lo regular siempre hay entre 6 y 10 empleados, debido a que también ocupan la contratación de personal de seguridad, entonces multiplicamos por cada bar, en Centro generan 3 mil 500 empleos y en todo el Estado unos 6 mil 500.